Cuéntame más

Saltillo: ¿Cómo está integrado el Consejo Ciudadano del programa Activa Tu Parque?

Saltillo: ¿Cómo está integrado el Consejo Ciudadano del programa Activa Tu Parque?

El Gobierno Municipal de Saltillo hizo oficial la creación del programa Activa Tu Parque donde además definió la integración de un Consejo Ciudadano.

Este Consejo, de acuerdo al documento de la estrategia aprobado en sesión de cabildo y publicado en el Diario Oficial del Estado, se encargará de “garantizar la transparencia en la toma de decisiones y el seguimiento a las acciones implementadas”.

TE PUEDE INTERESAR: Invitan a la primera carrera perruna a beneficio de sociedad protectora de animales en Saltillo

Según el mismo documento, el Consejo estará integrado por un presidente honorario que en este caso será el presidente municipal o una persona que él designe; un presidente electo por el consejo que no cuente con cargo en las administraciones municipal, estatal o federal.

También lo integrarán un secretario técnico con voz pero sin voto y 18 vocales, de las cuales ocho serán las personas titulares de las siguientes direcciones municipales:

Dirección de Servicios Públicos;

Dirección de Infraestructura y Obras Públicas;

Dirección de Fomento Económico;

Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable:

Dirección de Desarrollo Social;

Instituto Municipal de Cultura;

Instituto Municipal del Deporte;

Contraloría municipal

Las 10 personas vocales que completarán el Consejo Ciudadano, se conformarán por representantes de sectores privado, social y académicos que serán invitados por el presidente municipal y estarán divididos de las siguiente manera:

3 personas que pertenezcan a la unión empresaria

3 personas que pertenezcan al sector universitario

2 personas que representen a la comunidad vecinal

2 personas que representen a la sociedad civil

El documento además aclara que se creará un comité vecinal por cada plaza o parque rehabilitado. “Estos comités tendrán la responsabilidad de supervisar el mantenimiento y cuidado del equipamiento”.

La creación del programa Activa Tu Parque además contempla la posibilidad de que empresas realicen donaciones en especie o directamente económicas para la rehabilitación de los espacios públicos.

El documento aclara que se seleccionaron 40 plazas y parques de todos los sectores de la capital coahuilense tomando en cuenta factores como densidad de población, la concentración de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y grado de marginación de la zona.

Saltillo cuenta con más de 900 plazas y parques de los cuales 61 por ciento son de acceso libre, aunque el uso de estos espacios ha disminuido por la insuficiente atención al mantenimiento, malas condiciones, espacios inseguros e inactivos, infraestructura deteriorada, falta de vegetación y juegos infantiles en mal estado, reconoce la propuesta del municipio.

La estrategia Activa Tu Parque se regirá en cinco ejes de trabajo:

Infraestructura y mantenimiento: mejoras físicas, rehabilitación de áreas verdes y equipamiento urbano.

Seguridad y Accesibilidad: Iluminación, vigilancia y adaptación de espacios para personas con discapacidad.

Cultura y Deporte: Organización de eventos culturales, actividades deportivas y recreativas

Sustentabilidad Ambiental: plantación de vegetación nativa, captación de agua, reciclaje y mitigación de islas de calor

Alianzas y financiamiento: Vinculación con empresas y organizaciones para garantizar recursos y continuidad en el mantenimiento.

administrator

Related Articles