
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación registró (Conapred) en los últimos cinco años para su análisis al menos 27 casos de discriminación en Coahuila.
En 2025 ya se recibió el primer caso para investigar -y podría acabar en una sanción-, sin embargo en los últimos años, los propios datos del organismo revelan que las denuncias han ido a la baja.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Jericó Abramo y Tereso Medina a favor de jornada laboral de 40 horas; ‘debe ser gradual’
De los últimos cinco años, el que más casos registró fue 2020, con 10; en 2021 fueron siete; y posteriormente en 2022, 2023 y 2024 fueron tres respectivamente.
Aunque la estadística puede resultar baja conforme a la única queja recibida en el 2025, Coahuila es una de las 12 entidades en todo el país donde los casos de discriminación han tenido que tocar a esa instancia.
Las entidades con más casos en 2025 son Ciudad de México, con 21; y Nuevo León, con 20; el resto de las entidades, al igual que Coahuila, solo tienen un caso registrado.
A nivel nacional, en lo que va del año ya suman un total de 53 casos de discriminación, y según el Conapred, la mayoría son por apariencia física, condición de salud, discapacidad, edad, embarazo, filiación política, género, identidad de género, origen nacional, orientación sexual o religión.
Al organismo llegan casos que no observan una resolución o no pueden tenerla por las debidas facultades en otras instancias estatales, como la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en Coahuila, o incluso a otras instancias jurídicas.
De las 27 quejas que se han registrado en Coahuila a lo largo de cinco años, en el 60 por ciento de los casos se trata de denuncias contra particulares o la iniciativa privada, mientras que en el otro 40 por ciento los casos han ido en contra de funcionarios públicos.
En este indicador, Coahuila registra un comportamiento similar al del resto del país, pues de las 53 quejas que se han registrado en el 2025 en todo el país, en 41 casos los señalados fueron particulares.