Cuéntame más

Coahuila: lideran consultorios dentales quejas ante la COCCAM

Los consultorios dentales privados en Coahuila se han convertido en uno de los principales focos de quejas ante la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (COCCAM).

De acuerdo con datos oficiales entregados a VANGUARDIA, durante 2024, los dentistas ocuparon el segundo lugar en quejas ante la COCCAM, con 52 de las 572 atenciones brindadas, superados solo por el área de Traumatología, que acumuló 78. En tercer lugar se ubicó Cirugía General.

TE PUEDE INTERESAR: Investiga Fiscalía de Coahuila, muerte de niña de 4 años en Saltillo

El panorama no ha mejorado en lo que va de 2025, pues en el primer trimestre del año, la Odontología lidera las inconformidades con 17 quejas de las 122 atenciones registradas. Le siguen Cirugía Neurológica, con 16, y nuevamente Traumatología, con 11. La mayoría de estas quejas se concentraron en la capital del Estado.

Según la COCCAM, muchas de estas denuncias tienen un carácter subjetivo, ya que se relacionan con la insatisfacción del paciente respecto al resultado estético del tratamiento, como en el caso de carillas dentales u ortodoncia. A pesar de esto, la mayoría han sido resueltas mediante conciliación.

En años anteriores, la Secretaría de Salud había alertado sobre la existencia de consultorios dentales irregulares, algunos sin personal debidamente acreditado, que ofrecían servicios a bajo costo, especialmente en el centro de Saltillo.

Si bien las quejas actuales no siempre apuntan a prácticas ilegales, han puesto en evidencia la necesidad de verificar que los consultorios cuenten con las condiciones adecuadas de operación.

Este debate sobre la seguridad en los consultorios se da tras el fallecimiento de una menor de edad ocurrido el pasado 17 de abril en una clínica dental ubicada en la colonia República en Saltillo. La niña habría presentado complicaciones durante un procedimiento odontológico, aparentemente a causa de una reacción a la anestesia.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Aproveche! Ofrece Facultad de Odontología de la UAdeC atención dental a precios accesibles

La COCCAM confirmó que no está interviniendo en este caso, ya que se encuentra bajo investigación de las autoridades correspondientes.

RECOMENDACIONES PARA UNA ATENCIÓN SEGURA

Ante esta situación, especialistas recomiendan a los pacientes asegurarse que el dentista cuente con título y cédula profesional vigente, visible en el consultorio, lo cual puede verificarse en el Registro Nacional de Profesionistas. Asimismo, es fundamental que el establecimiento cuente con un permiso sanitario expedido por la autoridad de salud.

La NOM-013-SSA2-2015, que regula los servicios odontológicos en México, establece criterios mínimos para garantizar una atención segura que abarca desde la correcta esterilización del instrumental, hasta el manejo adecuado de residuos peligrosos y la elaboración de una historia clínica individual. También exige la entrega de información clara antes de cualquier procedimiento y la obtención del consentimiento informado.

administrator

Related Articles