
El diputado federal Jericó Abramo Masso urgió este domingo al Gobierno de México a responder con rapidez y contundencia ante la decisión de Estados Unidos de suspender por 15 días la importación de ganado mexicano, luego de detectarse casos del gusano barrenador en los estados de Oaxaca y Veracruz.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo instala Consejo Ciudadano de Contraloría Municipal
A través de un video difundido en sus redes sociales, el legislador coahuilense expresó su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en la economía ganadera nacional, especialmente en entidades exportadoras como Chihuahua, Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas.
“Este domingo se anunció el cierre de la frontera para la exportación de ganado bovino de México a los Estados Unidos a causa de que en Veracruz y Oaxaca se detectó gusano barrenador en algunas cabezas de ganado. Mañana lunes enviaré a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un exhorto a la Secretaría de Agricultura y a la de Relaciones Exteriores para que agilicen el trabajo en el combate a este tema tan importante para la exportación y la salud pública de ambos países”, declaró Abramo.
El legislador consideró que México debe tomar con la misma seriedad el riesgo sanitario que ha motivado la reacción del gobierno estadounidense. “Si Estados Unidos ya lo puso como foco rojo, México debe hacer lo propio”, señaló.
Asimismo, anunció que está preparando un punto de acuerdo que presentará el próximo miércoles ante la Cámara de Diputados, con el propósito de hacer un llamado formal al Ejecutivo Federal para reforzar la estrategia de combate al gusano barrenador y evitar que se deteriore la relación comercial con el principal socio agropecuario del país.
Abramo también pidió que se asignen más recursos al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y que se fortalezca la coordinación institucional para atender el brote de forma rápida y eficaz.
La medida del gobierno estadounidense fue confirmada por la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, quien señaló que “debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, se suspenden con efecto inmediato las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes por la frontera sur”.
Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México, lamentó la decisión de su contraparte estadounidense y confió en que se podrá restablecer el flujo ganadero en menor tiempo al anunciado.
El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) representa una amenaza grave para la ganadería. Aunque México ha sido considerado libre de esta plaga desde 1991, los recientes hallazgos en el sureste han encendido las alarmas y comprometen acuerdos sanitarios internacionales.