Garantizar la seguridad, el orden y la calidad de vida de los habitantes de la alcaldía Benito Juárez, es la prioridad de la actual administración, así lo expresó el alcalde de la demarcación, el panista Luis Mendoza, durante su comparecencia ante comisiones unidas en el Congreso de la Ciudad de México.
Mendoza recordó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, 80 por ciento de los habitantes de la demarcación se sienten seguros, y detalló que eso se ha logrado a través del programa Blindar BJ360°.
La alcaldía Benito Juárez es la alcaldía más segura de la Ciudad de México y la segunda a nivel nacional, esto es un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con todos los colaboradores que hemos trabajado día con día. En Benito Juárez persona que cometa un delito, seguramente va a ser atrapado, esto es un trabajo conjunto, no una casualidad”, comentó el alcalde.
El alcalde dio a conocer que han adquirido 50 nuevas patrullas híbridas para las tareas de seguridad, en lo cual invirtieron 230 millones de pesos y actualmente 300 elementos de seguridad forman parte del programa Blindar BJ360°.
Y detalló que “Benito Juárez es la única alcaldía que cuenta con una ambulancia de terapia intensiva, ninguna alcaldía tiene ese servicio. En Benito Juárez tenemos una población importante de adultos mayores, un traslado de cualquier hospital a su casa en una ambulancia de terapia intensiva cuesta alrededor de 50 mil, 70 mil pesos por un viaje, esto se estarían ahorrando los vecinos de Benito Juárez, es completamente gratuito el servicio y profesional”.
El alcalde recordó que presentó en Donceles una iniciativa de ley para eliminar vacíos legales en ámbito del desarrollo urbano, mediante herramientas para revisar en línea, el estatus de las obras desde su origen hasta su conclusión.
Al respecto, la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo, durante la comparecencia expresó públicamente que ve con buenos ojos las iniciativas del panista, e incluso dijo: “espero que en próximas fechas iniciemos las mesas de diálogo, de discusión respecto a éstas iniciativas”.
En un tono de cercanía, Bravo le expresó al panista: “hoy vemos una coordinación efectiva entre el gobierno de la ciudad de México, con nuestra jefa de gobierno Clara Brugada y con todos los alcaldes de la ciudad y creo que allí es en donde radica la gran voluntad y la fortuna de que más allá de los partidos políticos se pueda ver por el bienestar de la gente, de la ciudad”.
Durante su comparecencia Mendoza dio a conocer que ya se puso en marcha el micrositio Transparencia Total, en el que los ciudadanos pueden revisar en tiempo real, las obras que se están llevando a cabo en la demarcación, número de pisos, permisos y estatus de la construcción.
En Benito Juárez, casi comparándonos con otras alcaldías somos de los que menos manifestaciones de construcciones tenemos hasta este momento, nosotros estamos rigurosísimos en la entrega de todos los documentos, contando con el apoyo del Gobierno de la Ciudad estamos haciendo clausuras, verificaciones. Yo tengo que estar haciendo recorridos todos los días y con todos los vecinos, por eso tengo el micrositio donde estamos reportando quienes se portan bien y quienes se portan mal en el tema de las construcciones”, dijo Mendoza a los diputados.
También dio a conocer que se ha llevado a cabo la regularización de locatarios de mercados y tianguis: el retiro de más de 372 puestos fijos y semifijos y 2 mil 633 enseres y una recaudación de 4.1 millones de pesos por la regularización de pagos de uso de la vía pública; así como la liberación de vialidades en los corredores de Félix Cuevas e Insurgentes, Eje 6 e Insurgentes, Eje 5 e Insurgentes, Eje 5 y División del Norte.
El alcalde @LuisMendozaBJ esta tarde en comparecencia reafirmó el compromiso y el arduo trabajo que se realiza todos los días para mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses.
https://t.co/4Ahoxouh9q pic.twitter.com/aL2U6dsJA4— Alcaldía de Benito Juárez (@BJAlcaldia) May 13, 2025
JCS