En una reunión de trabajo entre el gobernador Rubén Rocha Moya y Octavio Romero Oropeza, director general del INFONAVIT, se anunció el incremento en la meta de construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar en Sinaloa, que pasa de 14 mil a 17 mil 500 casas, como parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el derecho a una vivienda digna.
Durante el evento, se recalcó que el objetivo nacional contempla la construcción de 32 mil 500 viviendas, de las cuales 15 mil serán edificadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en una acción conjunta que busca cerrar la brecha habitacional en el país.
Octavio Romero también mención que en Sinaloa se han congelado 139 mil 949 financiamientos que se encontraban en condición de impago, y 20 mil 755 derechohabientes han recibido beneficios adicionales como reducción de tasas de interés, mensualidades más accesibles o descuentos en los saldos pendientes.
De igual manera, se anunció una modificación al esquema de crédito Mejoravit “Solo para Ti”, que desde el mes de marzo permite que los derechohabientes reciban directamente en su cuenta bancaria el monto del crédito para mejoras, ampliaciones o reparaciones de vivienda