Cuéntame más

Incendios en rutas 17 y 7A de Saltillo detonan protesta ciudadana

Incendios en rutas 17 y 7A de Saltillo detonan protesta ciudadana

El Colectivo Transporte Digno Saltillo realizó una denuncia pública por la situación del transporte público en la capital coahuilense.

El grupo ciudadano la calificó como “grave” a través de un posicionamiento en la vía pública, a pesar de la lluvia registrada este sábado.

El mensaje se emitió luego del incendio de dos unidades del transporte público suscitados esta semana: uno de la ruta 17 y otro de la 7A.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: ¿batalla con las combis que no pasan? Encontrar un taxi también es un suplicio

El pasado 14 de mayo, un operador de la ruta 7A logró detener su unidad y evacuar a los pasajeros antes de que esta se incendiara, tras escuchar una explosión.

El incendio también alcanzó a un parabús, que terminó derretido sobre la calzada Francisco I. Madero.

“A más de dos años de trabajo ciudadano, señalamos el abandono institucional, la falta de mantenimiento de las unidades, la capacitación deficiente de los operadores y, más recientemente, los incendios de dos vehículos del transporte público en menos de una semana”, expresaron los integrantes.

También manifestaron que el sistema de transporte público actual, operado por concesionarios desde hace más de 40 años, no garantiza el derecho humano a la movilidad, establecido por la ley.

Señalaron que esta problemática no solo limita el acceso a la educación, la salud y el trabajo, sino que representa un riesgo constante para la integridad de los usuarios.

Ante este escenario, el colectivo convoca a la ciudadanía a “ejercer su derecho a tarifas preferenciales con solo presentar credenciales oficiales”.

Asimismo, hizo un llamado a documentar y reportar fallas del servicio al Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sustentable (IMMUS), a los números telefónicos 844-416-7864 y 844-158-529.

También llamaron a presentar quejas formales ante la Comisión de Derechos Humanos si no se atienden los reportes.

El colectivo reiteró su propuesta de promover un nuevo modelo de gestión: la Empresa de Propiedad Ciudadana (EPCI), “que garantice una cobertura eficiente, equitativa y moderna”.

“En este marco, se anuncia la próxima visita del autobús eléctrico Taruk, una alternativa viable de electromovilidad para Saltillo”, expresaron.

El colectivo reitera que la movilidad es un derecho, no un lujo, y hace un llamado urgente a autoridades, operadores y ciudadanía a colaborar para transformar un servicio esencial para todas y todos”, puntualizó.

Contacto y más información: Facebook: @TransporteDignoSaltillo

Teléfonos de reporte: 844-416-7864 / 844-158-529

administrator

Related Articles