Cuéntame más

Coahuila: Reitera Manolo Jiménez compromiso con búsqueda de desaparecidos

Coahuila: Reitera Manolo Jiménez compromiso con búsqueda de desaparecidos

Representantes de colectivos de familias de personas desaparecidas se reunieron en Palacio de Gobierno con autoridades estatales, en una sesión plenaria enfocada en revisar avances, establecer nuevos acuerdos y fortalecer mecanismos de búsqueda e identificación en Coahuila.

El encuentro fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien reiteró su disposición a mantener un trabajo coordinado con los colectivos y dependencias estatales involucradas en la atención a las desapariciones.

TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe impulsa ambicioso plan de reparación vial para mejorar la movilidad urbana

“Seguiremos trabajando con empatía, respeto y en defensa de sus derechos humanos”, expresó el mandatario durante su intervención.

Entre los temas abordados durante la sesión destacaron los nuevos esquemas de diálogo y negociación, estrategias de búsqueda, identificación humana, procuración de justicia, atención integral a víctimas, seguridad y derechos humanos.

Participaron integrantes de diversos colectivos como Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC/FUNDEM); Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.); y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El gobernador señaló que el modelo de colaboración entre colectivos, gobierno, fiscalía y organizaciones civiles se ha fortalecido en los últimos años, y lo calificó como “ejemplar a nivel nacional”. Afirmó también que algunas de las demandas de las familias podrían atenderse a corto plazo, gracias a la presencia de titulares de diversas dependencias estatales en estas reuniones.

En la sesión también participaron Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública; así como representantes del Poder Judicial y de la Comisión de Derechos Humanos estatal.

Los colectivos asistentes han insistido de manera constante en la necesidad de fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, mejorar los procesos de identificación y garantizar el acceso a la verdad y la justicia para las familias.

administrator

Related Articles