
La tarde del domingo, la zona norte de Saltillo y el municipio de Ramos Arizpe vivieron una sorpresiva aunque breve granizada que dejó a vecinos y automovilistas impactados. Aunque los pronósticos meteorológicos ya advertían lluvias de hasta los 50 milímetros, así como un 95 por ciento de probabilidad de precipitación, nadie anticipaba la magnitud ni la intensidad del granizo que cayó repentinamente.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Microondas humano’: crónica viral denuncia la odisea de viajar en el transporte público en Saltillo
Las redes sociales rápidamente se inundaron de videos e imágenes captadas por los propios ciudadanos. Desde bolas de hielo reposando sobre el pasto y los patios, hasta personas mostrando el granizo en sus manos para comparar su tamaño como frutas pequeñas. El fenómeno fue tan inesperado como efímero, pero no por ello menos impresionante.
Según explicaciones del Servicio Meteorológico Nacional, esta inusual granizada fue causada por la presencia de una línea seca en el norte del país, la cual interactuó con una zona de inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y la advección de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México. Esta combinación detonó la formación de tormentas eléctricas con ráfagas de viento, chubascos intensos y la caída de granizo de considerable tamaño.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales graves ni personas lesionadas, aunque en algunos sectores los reportes ciudadanos indicaron la presencia de techos dañados y encharcamientos.
Para este lunes, se espera un regreso a las temperaturas elevadas en la región, con una máxima de 34 y mínima de 20 grados Celsius, sin probabilidades de lluvia, lo que indica que el calor característico de la temporada retomará su curso habitual.
Los fenómenos meteorológicos pueden cambiar rápidamente y de forma inesperada, por lo que autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones durante esta temporada de calor y tormentas.