Cuéntame más

La ola de muertes violentas que cimbran al país delata el debilitamiento del tejido social: Episcopado Mexicano

La ola de muertes violentas que cimbran al país delata el debilitamiento del tejido social: Episcopado Mexicano

La “cadena dolorosa” de hechos violentos que cimbran al país “es un signo alarmante del debilitamiento del tejido social, la impunidad y la ausencia de paz en vastas regiones de nuestra nación”.No obstante, “con la fuerza del Evangelio y la colaboración de todos, aún es posible construir un México donde la vida, la justicia y la paz florezcan”, manifestó la tarde del martes la Conferencia del Episcopado Mexicano.TE PUEDE INTERESAR: Sufre madre calvario por malos protocolos en asunto familiar de SaltilloAl presentar sus condolencias, con motivo del atentado contra miembros de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la institución señaló que la jerarquía católica no se resigna a convivir “con el miedo, ni con la muerte violenta”.Hizo patente su consternación por el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor, respectivamente, de Brugada Molina.“Este crimen, ocurrido en la capital del país, se suma a una cadena dolorosa de hechos violentos”, señala el comunicado, al referirse, como parte de este fenómeno, a la reciente “masacre” de siete jóvenes en Guanajuato.En relación con la muerte de los colaboradores de la jefa de Gobierno, el Episcopado Mexicano externó: “Nos unimos al dolor de sus familias, amigos y compañeros de trabajo”.“A ellos les expresamos nuestra cercanía, oración y solidaridad, pidiendo a Dios que les conceda consuelo, esperanza y fortaleza ante esta pérdida dolorosa”, indicó.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles