Cuéntame más

Saltillo proyecta 160 mil usuarios diarios en transporte público

Saltillo proyecta 160 mil usuarios diarios en transporte público

Saltillo quiere llegar a 160 mil el número de personas que usan diariamente el transporte público. Así lo dio a conocer el alcalde Javier Díaz González, quien agregó que actualmente el sistema atiende a unos 100 mil usuarios diarios. Recordó que más de 250 mil personas caminan entre 10 y 15 minutos desde sus casas sin acceso cercano a una ruta.“Lo que buscamos es no solamente ofrecer un servicio más digno, sino también ayudar en el tema de la movilidad de nuestra ciudad y que realmente repercuta en mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses”, comentó. Dijo que, para lograr ese objetivo, se trabaja en rediseñar los trayectos existentes y en ampliar la cobertura hacia colonias que han quedado fuera del sistema, como Buitres y otras zonas del sur poniente.El Alcalde comentó que se pasará de tener 21 a 32 rutas, con el fin de cubrir más sectores y generar circuitos internos que permitan a la población acceder al transporte sin necesidad de hacer traslados largos a pie. Además, se contempla renovar gradualmente las unidades, en coordinación con concesionarios, conforme aumente la demanda y los ingresos por pasaje.También recordó que el Municipio operará directamente 2 rutas troncales, norte-sur y oriente-poniente, con 35 unidades nuevas, equipadas con aire acondicionado, internet y accesibilidad para personas con discapacidad. Estas rutas serán gratuitas para la población.CAPACITACIÓN MÉDICA EN ESPACIOS PÚBLICOSComo parte de una estrategia para mejorar la respuesta ante emergencias, el alcalde Javier Díaz anunció la instalación de desfibriladores externos automáticos en ocho espacios públicos, entre ellos la Ruta Recreativa, biblioparques, centros acuáticos y la Presidencia Municipal. Señaló que Saltillo, junto con San Pedro Garza García, es una de las pocas ciudades del País en contar con este tipo de equipamiento en corredores recreativos.“En los temas cardíacos, los primeros minutos son fundamentales. Si con esto logramos salvar una vida, habrá valido la pena la inversión”, declaró el Alcalde. La adquisición de los equipos representó un gasto de aproximadamente un millón de pesos, y su implementación va acompañada de un programa de capacitación dirigido a funcionarios municipales de distintas áreas.Las capacitaciones comenzaron esta semana con el apoyo de especialistas del sector salud y médicos cardiólogos, e incluyen formación en primeros auxilios y uso del equipo. El objetivo, según explicó, es que el personal esté preparado para actuar tanto con la ciudadanía como con colaboradores internos, en caso de alguna emergencia médica.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles