Cuéntame más

Emilio Abugarade, el artista que retomó la pintura ‘con la izquierda’ tras una embolia

Su diestro pincel capturó incontables escenas de los cotidiano durante años y al cambio del milenio comenzó a explorar las texturas, las formas, el color, la abstracción. Pero en 2020 un accidente cerebrovascular afectó la movilidad del pintor Emilio Abugarade, mas no así su pasión por la creación.“Con la izquierda” volvió a tomar su instrumento y plantándose frente al caballete retomó la práctica figurativa hasta su partida, en octubre de 2024, y el trabajo de sus últimos años ahora podrá ser apreciado por el público gracias a la exposición-homenaje que el Centro Cultural Vito Alessio Robles (CECUVAR) inaugura este jueves.“Ha sido una emoción muy fuerte y un agradecimiento tanto a Pedro, por la invitación, como a la familia, que sabían de la amistad que tuvimos durante muchos años Emilio y yo”, compartió el editor y poeta Valdemar Ayala sobre la oportunidad que se le otorgó para ser el curador de la muestra.Artista y escritor colaboraron en varios proyectos a lo largo de los años, aunque durante los últimos años, por las cuestiones de salud y su sorpresivo fallecimiento, perdieron el contacto. Ahora agradece volver a estar cerca de la obra de su amigo.“Yo fui el primer impresionado al descubrir que el cien por ciento de la obra que produjo estos años fue con la mano izquierda”, explicó, “él reinició su aprendizaje en las artes visuales, trazando líneas, círculos, con la mano izquierda y es muy difícil identificar alguna diferencia entre el tipo de obras que se van a ver con las que él desarrolló durante seis décadas de trabajo con la mano diestra”.Su familia estuvo siempre cerca de este proceso. Cambiaron su estudio de lugar para poder hacerlo accesible, le proveyeron de los instrumentos necesarios y ahora que ya no está continúan rindiéndole tributo a través de su propia obra.Las primeras piezas que se podrán apreciar en la muestra son de 2022, cuando hizo un par de reproducciones del “Sagrado Corazón de Jesús” con la misma habilidad de siempre. Las últimas son del 2024, poco antes de su partida.Temáticamente las obras vuelven a su línea costumbrista, retratando a mujeres en un parque, postales del Centro Histórico de Saltillo, campos llenos de vida y otros paisajes bucólicos o que reflejan una escasa pero existente tranquilidad citadina.“Mi abuelo ya estaba organizando esta exposición antes de fallecer”, explicó por su parte Ana Lucía Martínez Abugarade, nieta del pintor y organizadora del evento, “yo le ayudé a realizar el etiquetado de las obras y siempre fue algo que nos unió mucho, el amor al arte. Y cuando estaba en el hospital y pude despedirme de él me pidió que llevara a cabo todo el seguimiento y la coordinación de esta exposición”.“Es un orgullo ver a una persona que siempre fue resiliente, que nunca se dejó caer por la enfermedad ni las adversidades, al contrario nos mostró lo que se puede hacer en esta vida teniendo ganas y poniéndole mucho empeño”, agregó Pablo Abugarade, hijo del maestro. TE PUEDE INTERESAR: Atención artistas: Ya está abierta la convocatoria PECDA Coahuila 2025 La exposición “Con la izquierda” se inaugura este jueves 22 de mayo a las 19:00 horas en el CECUVAR y estará abierta al público hasta el 15 de julio. La entrada es gratuita.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles