Cuéntame más

‘Son los niños mimados de Palacio’… Critica Loret a la 4T por consentir y tolerar la anarquía de la CNTE

‘Son los niños mimados de Palacio’… Critica Loret a la 4T por consentir y tolerar la anarquía de la CNTE

CDMX.- Como “los niños mimados de Palacio Nacional” califica Carlos Loret de Mola a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes ayer cercaron a la presidenta Claudia Sheinbaum dentro del recinto.En su columna “Historias de Reportero”, Loret de Mola advierte que el gobierno de la 4T está enfrentando hoy las consecuencias de haber empoderado y tolerado por años la anarquía de la CNTE, que ahora actúa como adversario.TE PUEDE INTERESAR: No tiene la culpa la CNTE… sino AMLO y Sheinbaum, quienes creyeron poder domesticarla“Ahora están pagando las consecuencias: los aliados se volvieron verdugos”, expone.Este miércoles, los integrantes que la coordinadora −quienes mantienen desde el 15 de marzo un plantón en el Zócalo capitalino− arreciaron las movilizaciones.Incluso durante la madrugada cercaron Palacio Nacional e impidieron el ingreso de periodistas y funcionarios a la conferencia de prensa mañanera, obligando a la Presidenta a realizarla de manera virtual.“¿Cuál ha sido el resultado de esta política de AMLO y Sheinbaum de consentir a la CNTE? Una CNTE más fuerte, más impune, más cómoda con su rol de sindicato disidente institucionalizado y avalado por el poder”, asevera el editorialista.AMLO Y SHEINBAUM PENSARON QUE ‘CON ABRAZOS Y DINERO PODÍAN DOMESTICAR A LA CNTE’El periodista Carlos Loret de Mola señala que durante años el obradorismo usó a la CNTE como “cantera de votos” y “eficaz grupo de choque” contra los gobiernos del PAN y del PRI, e incluso creyeron que “con abrazos y dinero” podían domesticarla.“El obradorismo usó por años a los maestros de la CNTE para poner en jaque a gobiernos del PAN y el PRI. En sexenios anteriores, alentaron y aplaudieron sus bloqueos y manifestaciones violentas”, expresa como recordatorio.Desde el sexenio de López Obrador, añade, “los maestros de la CNTE han recibido lo inimaginable”, sin que les pidieran nada a cambio, desde la derogación de la reforma educativa de Enrique Peña Nieto hasta el control en la asignación de plazas docentes, condonaciones de deudas y el nombramiento de una de sus integrantes como secretaria de Educación Pública (Leticia Ramírez).“Han recibido lo inimaginable sin dar nada a cambio: los estados donde gobiernan la educación siguen siendo los que tienen peores niveles de desempeño de los alumnos y mayores niveles de ausentismo de los maestros. No se han comprometido ni siquiera a asistir más a dar clases”, señala. Loret de Mola advierte que tanto AMLO como Sheinbaum han fracasado en su estrategia para domesticar a la coordinadora, que creyeron poder lograr con “abrazos y dinero”. Pero hoy, el caos que está dejando la CNTE es síntoma “tolerancia a la anarquía”.“El bloqueo a la mañanera es un símbolo y una advertencia. Un recordatorio de que en la 4T no hay lealtades, sólo alianzas tácticas para empujar intereses particulares”, añade.SE ATREVIÓ LA CNTE A ‘SECUESTRAR A LA PRESIDENTA’: RIVA PALACIOLo ocurrido este miércoles en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum fue sitiada por los maestros de la CNTE, es un hecho sin precedentes, afirma Raymundo Riva Palacio. Si bien, señala el editorialista hoy su columna “Estrictamente Personal”, la coordinadora ha chantajeado por lustros a gobiernos con “plantones, movilizaciones y provocaciones que canjean por plazas y dinero”, nunca había “secuestrado” a un Presidente de la República.TE PUEDE INTERESAR: Claudia, la Presidenta secuestrada por la CNTE“Lo que nunca había sucedido, hasta ayer, es que se atrevieran a prácticamente secuestrar a la presidenta de la República y mantenerla sitiada en Palacio Nacional. La disidencia magisterial escaló un peldaño peligroso, retando a la presidenta Claudia Sheinbaum a medir fuerzas. Y el resultado, hasta ahora, es que van ganando”, advierte editorialista.En su análisis, Riva Palacio considera que Sheinbaum “no calculó los alcances de los maestros disidentes”, que habían sido cercanos a Morena. La coordinadora, refiere, “fue pieza central en la pérdida de credibilidad del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuando lo llevó al extremo en 2013, forzándolo a utilizar la fuerza de la policía para desalojarlos del Zócalo y recuperar la gobernabilidad”.Incluso la CNTE “jugó electoralmente con Morena” y Sheinbaum se confió que, por ser “la primera temporada de protestas” que le tocaba, “no tendría las turbulencias que enfrentaron los gobiernos previos al de López Obrador. Se equivocó”.¿APOYA EL ALA RADICAL DE MORENA A LA CNTE?O tal vez, añade Riva Palacio, lo que no consideró la Presidenta fue “el apoyo político de los rebeldes del magisterio”, cuyo músculo se encuentra en el “ala radical del régimen”, al que ella perteneció, pero con el que ahora tiene “un choque abierto por el poder desde hace poco más de un año”.En ese contexto, el periodista afirma que el principal apoyo político de los maestros disidentes está en Palenque, “desde donde el presidente emérito maneja los hilos de ese grupo de maestros a través de otros operadores políticos en el país”.Incluso asegura, sin dar nombres, que hubo gobernadores que financiaron las 10 mil tiendas de campaña a un costo promedio de tres mil pesos.“La logística para acampar tuvo una inversión de 30 millones de pesos, pero habría que agregar al costo total miles de pesos al día en alimentos y transporte”, añade.Por ello, Riva Palacio siembre una duda: ¿cuál es el motivo por el que la coordinadora busca subir la presión hacia la presidenta: obligarla a que los reciba antes del viernes para negociar directamente o se trata de “nuevo mensaje del ala pura del obradorismo para seguirla hostigando, acotando y debilitándola?”.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles