El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, fueron sentenciados por una corte en el estado de Florida, Estados Unidos, a pagar una suma superior a los 2 mil 400 millones de dólares por su participación en un esquema de corrupción relacionado con contratos públicos celebrados durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.La información fue dada a conocer este martes por la periodista Peniley Ramírez durante una entrevista en el noticiario de Azucena Uresti, en la que detalló que García Luna deberá resarcir al Gobierno mexicano con 748 millones de dólares, mientras que su esposa, Cristina Pereyra, deberá pagar mil 740 millones de dólares.TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de México busca extradición de Genaro García Luna, confirma SheinbaumLa sentencia forma parte de una demanda civil interpuesta por el Gobierno de México ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, en Florida, el pasado 21 de septiembre de 2021, con el objetivo de recuperar recursos que habrían sido desviados del erario público mediante contrataciones irregulares y operaciones financieras ilícitas.GENARO GARCÍA LUNA UTILIZÓ EMPRESAS PARA DESVIAR RECURSOS PÚBLICOS De acuerdo con datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), bajo la dirección de García Luna se constituyó un conglomerado empresarial de carácter familiar, con operaciones en varios países, que obtuvo al menos 30 contratos con órganos de seguridad pública mexicanos durante su gestión como funcionario federal.La UIF informó en su momento que, a través de estos contratos, se desviaron 745.9 millones de dólares en recursos públicos, los cuales posteriormente fueron transferidos a Estados Unidos y canalizados mediante paraísos fiscales, con la finalidad de ocultar su origen ilícito. Con dichos recursos, se habrían adquirido bienes muebles e inmuebles en el estado de Florida.Según la investigación presentada ante la corte, parte de ese dinero fue lavado a través de empresas fachada y complejas estructuras financieras que involucraron a diversos colaboradores y familiares, lo que permitió que los fondos públicos fueran sustraídos y utilizados en beneficio personal de García Luna y sus allegados.RECURSOS RECUPERADOS DEL CASO GARCÍA LUNA SERÁN DEVUELTOS A MÉXICOLa UIF identificó y documentó el modus operandi de la red financiera encabezada por el exsecretario, lo que permitió que el 24 de diciembre de 2019 tanto él como otros presuntos implicados fueran incluidos en la Lista de Personas Bloqueadas, lo que implica la restricción de sus operaciones financieras dentro del sistema bancario mexicano.La sentencia de la corte en Florida establece que los recursos recuperados a través de este proceso serán devueltos al Gobierno de México, en su calidad de demandante civil y víctima del presunto esquema fraudulento.La periodista Peniley Ramírez, autora del libro Los millonarios de la guerra, señaló que las cantidades impuestas corresponden al dinero que se habría robado del erario junto con otros conspiradores. “Buena parte de ese dinero terminó lavándose en Miami”, explicó Ramírez durante su intervención.TE PUEDE INTERESAR: Revelan que Julia Abdalá pareja de Bartlett ‘lavaba’ millones de dólares para García LunaSUBSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA SE DECLARA CULPABLE Cabe recordar que el pasado 7 de mayo de 2025, José Francisco Niembro González, quien fuera subsecretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, se declaró culpable ante una corte de Florida por su participación en el mismo esquema de corrupción. Niembro González fue acusado de colaborar con García Luna para lavar millones de pesos presuntamente desviados del presupuesto federal mediante contratos irregulares.Genaro García Luna fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón. En esa etapa, encabezó la estrategia federal de combate al narcotráfico y fue considerado uno de los principales arquitectos de la “guerra contra el crimen organizado”.
Powered by WPeMatico