Cuéntame más

Observatorio Electoral Judicial alerta que diseño de boletas es confusas

Observatorio Electoral Judicial alerta que diseño de boletas es confusas

CDMX.- El Observatorio Electoral Judicial (OEJ) analizó las boletas de votación para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) y advirtió que el diseño resulta confuso al tener errores en las candidaturas y la distribución de cargosEn una conferencia de prensa el organismo presentó un informe especial que realizó por esta elección extraordinaria en la que 93 de las 120 boletas que se estarán utilizando tienen errores y la distribución no garantiza la paridad de género. TE PUEDE INTERESAR: Brugada afirma que no ha recibido amenazas tras asesinato de colaboradoresEn el informe advierten que un ciudadano podría votar dos veces por un mismo cargo, incluso siguiendo las instrucciones de la misma boleta al pie de la letra, error que podría generar la duplicidad de ganadores. Tania Ramírez, directora de Disentir, organización integrante del OEJ, afirmó que la ciudadanía “tiene el reto casi imposible de elegir por quién votar”. El informe que presenta el observatorio indica que hay candidatos que compiten para cargos tanto del fuero local como federal, se están realizando pautas publicitarios, entre otras irregularidades. Luis Fernández, director ejecutivo de “Práctica: Laboratorio para la democracia” afirmó que este es uno de los procesos más viciados de la historia electoral del país. Ante este escenario la organización está analizando la posibilidad de presentar una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Los integrantes de la organización advirtieron que en cuanto a irregularidades se detectaron más en las postulaciones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). En los procesos mencionados encontraron pautas publicitarias, cuentas falsas que difunden noticias falsas y gastos que rebasan el tope presupuestal que autorizó el INE. TE PUEDE INTERESAR: Sentencia a García Luna asciende a 3 veces el monto que se demandó: UIF“No podemos descartar el uso de recursos públicos, sobre todo porque los perfiles más beneficiados son los apegados al oficialismo”, afirmó Daniela Arias, coordinadora general de Laboratorio Electoral. El observatorio advirtió que algunos aspirantes tienen garantizado el triunfo, debido a que en 192 casos hay una sola vacante.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles