Cuéntame más

Celebra Tetakawi 28 años creciendo junto a su gente

Cumple 28 años de haber iniciado su particular historia de éxito, pero, como empresa visionaria que es, Tetakawi Zapa está en vías de integrar un comité organizador para celebrar, en 2027, su trigésimo aniversario.Entrevistado durante el festejo, realizado en un centro de eventos ubicado al sur de la ciudad, donde se dieron cita el personal y directivos de la compañía, Rafael Amar Tamez, director general de la misma desde hace una década, se mostró satisfecho de lo que se ha cosechado hasta ahora.“Los resultados de esta empresa han sido, por mucho, muy buenos durante los últimos años, de manera tal que nuestro comité ejecutivo y accionistas del negocio están contentos”, expresó.El mensaje dirigido al personal lo tradujo básicamente en un “profundo agradecimiento” sincero hacia sus colaboradores.“Lo más importante es agradecerles porque, gracias a ellos estamos aquí; porque todos los días se presentan a colaborar y a poner todo su empeño en sacar adelante a cada una de las plantas”, subrayó.Dijo que el reconocimiento e impulso al factor humano ha permitido lograr posicionar a Tetakawi como uno de los empleadores más importantes del sureste de Coahuila.Añadió: “Desde hace muchos años que era Zapa, y ahora, con esta nueva marca, no es que hayamos perdido participación, al contrario, con Manufacturas Zapalinamé nos hemos fortalecido”.La visión de la marca se centra en mantener el mismo modelo de negocio, así que los ajustes que haya que hacer serán en términos de saber qué empresas llegan y qué personal necesitan, explicó Amar Tamez.Al destacar la excelente relación que se mantiene con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Saltillo, se mostró complacido de la participación de las empresas que son clientes de Tetakawi Zapa.Entusiasmado, el director añadió: “Hemos tenido la fortuna de alcanzar el éxito; nuestro modelo de negocio le ha sentado bien a la región, tanto como a las empresas que hemos traído al parque y a la comunidad de manufactura”.A la fecha, el recuento es básicamente el siguiente: 4 mil empleados en 25 plantas, de las cuales, 19 están dentro del parque y seis fuera de este.Y aunque algunos procesos han sido automatizados, se sigue requiriendo del elemento humano, sobre todo de su talento.Tetakawi se ha convertido en una marca “de retos”, a los cuales se ha sobrepuesto desde sus inicios, lo mismo en el campo social, que en el de negocios.“El último más fuerte fue la pandemia de Covid-19, que también se pudo sortear, gracias principalmente a la colaboración del personal”, recordó.Un nuevo desafío que ahora hay que enfrentar tiene que ver con la incertidumbre derivada de la política arancelaria de Estados Unidos.“En definitiva, el reto es ayudar a que los negocios se consoliden, mientras atraemos más inversión al sureste de Coahuila y, posteriormente, a otras regiones”, expuso.Definitivamente, “la firma llegó para quedarse; tenemos una visión muy clara de que tenemos que ser el mejor empleador en México”, subrayó Rafael Amar.La velada la amenizó el grupo Banda Kañón, que puso a bailar a los presentes la noche del 17 de mayo en Hacienda El Mimbre.PERFIL DE LA COMPAÑÍATetakawi es una empresa mexicana que provee servicios de albergue o ”shelter” a empresas que desean manufacturar sus productos en México para exportarlos a Estados Unidos y Canadá.Ofrece servicios para startups, reclutamiento, administración de nómina, administración de importaciones y exportaciones, y más.Tetakawi es el proveedor de servicios de albergue más grande de México y ha ayudado a cientos de empresas a operar en el país, a través de sus más de 30 años de historia.La firma facilita que empresas extranjeras produzcan en México, bajo el modelo de maquilas, ofreciendo una serie de servicios para que las empresas puedan operar sin tener que manejar la infraestructura y logística por sí mismas.‘MOTOR’ DEL SURESTE-Tetakawi Saltillo se ubica al sur de la ciudad, en el parque industrial La Angostura, conocido como Manufacturas Zapalinamé.-Está presente en varias ciudades: Empalme, Guaymas y Hermosillo, Sonora; Saltillo y Ramos Arizpe, en Coahuila; y Querétaro, Querétaro.-Cuenta con 75 clientes internacionales.-Suma 23 clientes en Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero, a través del desarrollo de ocho ramos industriales: aeroespacial, automotriz, electrónica, metal-mecánico HVAC, dispositivos médicos y costura, entre otras

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles