Cuéntame más

La elección judicial en redes: “acordeones” para votar, memes y otras “curiosidades”

La elección judicial en redes: “acordeones” para votar, memes y otras “curiosidades”

MÉRIDA.- Mientras se acerca el 1 de junio, fecha en que se llevará a cabo unas inéditas elecciones judiciales en México, crecen las voces ciudadanas que expresan dudas, señalamientos y hasta burlas sobre un proceso que aseguran que carece de claridad, equidad y legitimidad.Usuarios en redes sociales denuncian presuntas anomalías que van desde errores en las boletas hasta la supuesta distribución de “acordeones” con instrucciones de voto a simpatizantes de Morena.Escándalo. https://t.co/KYMQo7yDPg— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) May 22, 2025  “Acordeones del bienestar”: denuncian usuariosUna de las denuncias más recurrentes en plataformas como X, antes conocida como Twitter es la circulación de “acordeones del bienestar”, que según los usuarios, serían entregados por comités de Morena a simpatizantes o beneficiarios de programas sociales.Estos supuestos materiales contendrían listas con nombres de candidatos por los cuales se debería votar.Circulan acordeones de la #ElecciónJudicialLos reparte el oficialismo @PartidoMorenaMx para dirigir el “voto libre” pic.twitter.com/NQBlg1Eikl— Guacamaya Leaks (@GuacamayanLeaks) May 22, 2025 Frases como “farsa electoral” o “elección disfrazada de democracia” se han viralizado entre quienes consideran que el oficialismo está interviniendo de forma indebida en el proceso.Aunque no existen confirmaciones oficiales, las denuncias han generado inquietud en un contexto ya marcado por la incertidumbre. | Farsa electoral: Personas han reportado que les entregaron en la calle acordeones con instrucciones para votar por los candidatos morenistas a jueces y ministros en la farsa de las elecciones judiciales. pic.twitter.com/ZQfvCRQXZ1— La Derecha Diario México (@DerechaDiarioMX) May 22, 2025 Candidaturas únicas y boletas confusasA lo largo de este complicado proceso que culminará el próximo 1 de junio, también se han dado a conocer por instituciones privadas, organizaciones de la sociedad civil, políticos y ciudadanos de a pie, distintas anomalías.Uno de los más discutidos es el caso de las candidaturas únicas en entidades como Aguascalientes y Durango, donde sólo se registró un aspirante por cargo en disputa.Todos los miembros del PJF que están participando en el freakshow mal llamado elecciones judiciales -como candidatos o como promotores- son parte del porqué nos cargó la chingada. Convicciones débiles, valores cortos, actitud de veleta. pic.twitter.com/icpu9Efq8v— Fozzovsky Bimbi (@Fozzovsky) May 22, 2025 Para la ciudadanía, esto representa una simulación electoral, pues no hay alternativas reales entre cual elegir.A ello se suman las críticas sobre el diseño de las boletas, por ejemplo no mostrarán logotipos, permitirán votar por más de una candidatura y sólo incluirán nombres de aspirantes.El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reconocido que no tuvo tiempo ni recursos suficientes para probar adecuadamente este nuevo formato, lo que podría derivar en votos nulos, errores o confusión generalizada entre los electores.Este es el documento que circula en loa Comités de @JaliscoMorena y se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que sepan “cómo votar” en las elecciones judiciales de este #1dejunio pic.twitter.com/jM586teNHQ— Salvador García Soto (@SGarciaSoto) May 17, 2025 Abstencionismo será un punto críticoEl abstencionismo es otro de los grandes temores señalados tanto por especialistas como por la ciudadanía en redes sociales.Las proyecciones del INE apuntan a una participación de apenas entre 8% y 15% del padrón electoral, una cifra dramáticamente baja si se compara con la participación del 61% en las elecciones presidenciales de 2024.TE PUEDE INTERESAR: Cuestionan polémico viaje de consejero electoral con recursos públicosAlgunos usuarios incluso han llamado abiertamente a no votar, acusando que la elección está diseñada para consolidar el control del Poder Judicial por parte de Morena.#OJO | Difunden “acordeón” para orientar el voto en la elección judicial. Personajes cercanos y cuentas afines a @PartidoMorenaMx han comenzado a difundir listas con recomendaciones para votar por candidatos que simpatizan con el partido guinda. https://t.co/GTyAk1oRIR pic.twitter.com/MqMAKS24JD— Animal Político (@Pajaropolitico) May 17, 2025 Campañas irregulares y publicidad fuera de la leyOtro tema que ha generado críticas es el uso indebido de recursos y tiempos oficiales para promover candidaturas.Se ha señalado que varios aspirantes, que también son funcionarios públicos, realizan actos de campaña en horarios laborales.Lee, leer evitará que seas parte de una farsa.#EleccionesJudiciales Para compartir https://t.co/dwAEXQJnEM pic.twitter.com/WLCWVlXeXW— Vero (@Funesta) April 21, 2025 También se acusa la promoción anticipada de las elecciones en espacios y medios no autorizados, como ocurrió recientemente con el uso del buque escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial, lo que desató una ola críticas.Ciudadanía desconfiada ante elecciónAunque la reforma judicial fue presentada como una forma de democratizar el Poder Judicial, una parte importante de la ciudadanía no cree que sea asíCabe señalar que el éxito del proceso dependerá de la transparencia, la equidad y, sobre todo, de la confianza ciudadana, que pueda generar los resultados de la elección del próximo 1 de junio.¿Votar para elegir jueces?Dicen que es por la democracia…pero entre disfraces, sumisiones y millones gastados,lo que menos queda claro es a quién le conviene esta farsa.Pasa y ríete antes de que sea obligatorio.Por @monerorictus #JejejePolítico #ElecciónJudicial… pic.twitter.com/9yim9rpsUP— Jejeje (@jejejepolitico) May 22, 2025

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles