Cuéntame más

Entrega Manolo Jiménez 400 toros a productores de Coahuila

Entrega Manolo Jiménez 400 toros a productores de Coahuila

El Gobierno de Coahuila puso en marcha el Programa Estatal de Mejoramiento Genético, con el cual se entregarán más de 400 sementales bovinos a pequeños y medianos ganaderos de la entidad. La iniciativa busca fortalecer la productividad del sector rural, mejorar la calidad del hato ganadero y apoyar a los productores frente a los retos actuales del mercado.Durante el arranque del programa en el municipio de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que la inversión para este año en materia ganadera supera los 95 millones de pesos. Los recursos se canalizarán en distintos rubros, como salud animal, suplementación alimenticia, equipamiento rural y mejoramiento genético.TE PUEDE INTERESAR: Demanda Rodrigo Paredes al IEC; quiere pago de finiquito, vacaciones y salarios caídos“Este apoyo representa una herramienta importante para que los productores puedan mejorar la calidad de su ganado y, con ello, su rentabilidad”, afirmó el mandatario. También señaló que el subsidio en la entrega de sementales busca beneficiar tanto a los ganaderos como a quienes se dedican a la producción de estos animales.Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, explicó que el programa de mejoramiento genético no solo busca entregar sementales, sino invertir en la productividad futura del campo coahuilense.También participaron en el evento alcaldes de diversos municipios, representantes ganaderos, integrantes de la tribu Kickapoo y productores beneficiados, quienes destacaron el impacto positivo del programa en sus actividades.EXPORTACIÓN DE GANADO Y DIÁLOGO CON AUTORIDADESEn el contexto del cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado, Jiménez Salinas informó que su administración mantiene comunicación con autoridades federales de México y Estados Unidos. Señaló que Coahuila ha cumplido con los requisitos sanitarios necesarios para reactivar las exportaciones, especialmente en lo referente a la campaña contra el gusano barrenador del ganado.El gobernador mencionó que, de reabrirse la frontera, se buscará iniciar las exportaciones por el municipio de Acuña, y posteriormente por Piedras Negras, lo que permitiría reducir costos para los productores.SEGURIDAD Y DESARROLLO REGIONAL Durante el evento, el mandatario también abordó temas de seguridad, uno de los ejes de su gobierno, y anunció una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de seis cuarteles en la región Carbonífera, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército.Jiménez Salinas señaló que la seguridad es clave para el desarrollo económico y turístico de la región, y mencionó que se trabaja de manera coordinada con las fuerzas federales.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles