
La tarde del martes, la temperatura alcanzó los 38 grados centígrados, como parte de la ola de calor por la que atraviesa Saltillo. Ante esta situación, la paramunicipal Aguas de Saltillo pidió a la población racionalizar el agua.
“En esta ola de calor, recomendamos a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua y evitar desperdicios en actividades no indispensables, pues sabemos que el consumo de agua, bajo estas circunstancias de temperatura, tiende a incrementarse en los hogares”, indicó el área de comunicación social de Aguas de Saltillo.
TE PUEDE INTERESAR: Primera callejoneada en Saltillo busca consolidarse como nueva tradición turística
De acuerdo con datos históricos de la paramunicipal es el mes de mayo cuando se consume la mayor cantidad de agua.
En mayo de 2020, se registró un promedio de 11.68 metros cúbicos de agua usados por hogar, mientras que en 2024, se disparó hasta 13.03 metros cúbicos.
Por su parte, Aguas de Saltillo indicó que ya cuenta con trabajos previos para garantizar el agua en este mes.
“Estamos ejecutando acciones puntuales y trabajando en el mantenimiento constante en Pozos y redes, además agilizando actuaciones para la incorporación de nuevos pozos a fin de garantizar el abasto de agua para la ciudad”, se indicó.
PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO
Durante este 2025, se han presentado fallas en la ciudad para el abastecimiento del agua.
La empresa Aguas de Saltillo ha atribuido este problema al cambio climático, al crecimiento de la ciudad y a actos de vandalismo.
En este último punto, se ha informado que ya hay 16. Así como una persona en prisión por robo de cableado.
Aunado a ello, a inicios del mes de mayo, se registró un nuevo acto de vandalismo que derivó en problemas de luz en el pozo identificado como Zapa 1. Nuevas colonias se vieron afectadas.
“En referencia al pozo Zapa 1, te comento que actualmente está en funcionamiento posterior a la reparación de bomba y a los trabajos que fue necesario realizar”, se informó .