CDMX.-La Secretaría de Economía del Gobierno Federal informó que pese al incierto escenario internacional en materia comercial por el incremento de aranceles a las exportaciones, el país consiguió una cifra récord de inversión. El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló en la conferencia de prensa matutina que en el primer trimestre del año México recibió 21 mil 400 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa una cifra histórica para este periodo de referencia. TE PUEDE INTERESAR: Débil crecimiento… PIB de México sube 0.2% durante el primer trimestre de 2025: INEGIEl secretario no dio detalles sobre cuál fue el rubro en el que se recibió más inversión y si la cifra fue una reinversión de utilidades, nuevo capital o transferencia entre compañías.Ebrard Casaubón expuso que la IED en México “viene evolucionando desde 2012. Como ustedes verán, el último dato es 21.4 miles de millones de dólares. Es el más alto histórico que hayamos tenido, 21 mil 400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”.El funcionario federal consideró que es una buena noticia el crecimiento de la IED porque el primer trimestre del 2025 ha sido complicado por el escenario internacional. “Sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos de 2025 respecto a los años anteriores, significa que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías”, mencionó el secretario. Desde el Salón Tesorería el secretario recordó las cifras del primer trimestre de 2012, cuando México tuvo una captación de 4 mil 400 millones de dólares. Entre 2016 y 2017 se logró colocar en 7 mil 900 millones de dólares del 2021 al 2022 dio un salto que llevó a este indicador a contabilizar 19 mil 400 millones de dólares.TE PUEDE INTERESAR: Inflación sube 4.22% a mediados de mayo… Pollo, jitomate, papaya y hasta el cine son más caroMarcelo Ebrard expuso que en el periodo de referencia pero de 2023 la cifra fue de 18 mil 600 millones de dólares y en 2024 de 20 mil 300 millones de dólares.Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “los indicadores de la economía de México son muy buenos, uno pensaría esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre, no hay inversión, pero resulta que la inversión extranjera en México, en el primer trimestre fue mayor que la de 2024, pues eso quiere decir que hay confianza”.
Powered by WPeMatico