Cuéntame más

Alertan ejecuciones del CJNG a más personajes en México: “¿quién sigue?”

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estarías detrás de la ejecución a los funcionarios del gobierno de Ciudad de México que encabeza Clara Brugada, pero se trataría a además de una serie de ejecuciones planeadas contra varios personajes en México, alerta la periodista Anabel Hernández y deja sobre la mesa la duda sobre “¿quién sigue?”.En su podcast Narcositema, en el episodio 43 que transmitió este jueves 22 de mayo, explicó que el doble asesinato que cimbró a México la mañana del 20 mayo sería al menos la tercera ejecución coordinada por parte de dicho cártel que ya opera en 31 entidades federativas de la República, de acuerdo con el mapa del narco en México 2025 que presentó en fecha reciente la DEA.Y es que el de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, colaboradores cercanos de Clara Burgada, fueron asesinados a solo 14 minutos de Palacio Nacional, por lo que el ataque, interpretado como “un mensaje al círculo más cercano de López Obrador”, que dejó al gobierno estupefacto y al ambiente político en máxima tensión.La también escritora dice que una fuente suya, que ocupa un puesto estratégico a nivel federal, le dijo que “los acuerdos no se están cumpliendo”, y agrega que una “línea de investigación apunta que el cártel Jalisco Nueva Generación estaría detrás del crimen”.Y subraya que México está “entrando a una acelerada espiral de atentados y asesinatos de índole político que deben de poner en la alerta máxima al Estado mexicano”.Ejecución planeada para que apareciera en la mañanera de Claudia SheinbaumHay que recordar que el ataque armado contra los funconarios de CDMX ocurrió de manera cuando la presidenta Claudia Sheinbaum daba su mañaneera; sin embargo, según Anabel Hernández esto no fue mera coincidencia.“Fue el resultado de una compleja planeación criminal, ya que se trató de coordinar el homicidio con el inicio de la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum”, pues justo ese martes 20 de mayo era el día en que se reuniría el gabinete de seguridad en Palacio Nacional para rendir cuentas a la nación.Y es que se habría tratado de la demostración de poder, de una fuerza criminal que quería no solo enviar un mensaje directo a Palacio Nacional, que los ciudadanos se dieran cuenta del desasosiego que ese mensaje causó en vivo y en directo, al ver los rostros desencajados de los encargados de velar por la seguridad del país.¿Cuáles han sido las ejecuciones coordinadas del CJNG, según Anabel Hernández?La periodista cuenta tres ataques directos a personajes en México a con poco tiempo de distancia:En primer lugar, menciona el ataque en Tlquepaque, Jalisco, el 17 de mayo “donde fue fue acribillado en plena calle uno de los principales asesores de la agencia antidrogas DEA del gobierno de Estados Unidos”, especialista en temas de inteligencia y combate al tráfico de fentanilo.

Y el segundo intento de ejecución ocurrió el 19 de mayo, “cuando Perla McDonald, viuda de Sergio Carmona, ‘El Rey del Huachicol’, sufrió otro atentado mientras comía en un restaurante de mariscos en Tamaulipas”.

Y al día siguiente, el pasado 20 de mayo, fue la ejecución a los funcionarios del gobierno de CDMX con 10 tiros mortales, a 4 kilólmetros de donde se encontraba Sheinbaum.Ante este panorama, la periodista señala que se esperan más ataques directos contra personajes en México por los vínculos con el crimen organizado y plantea la cuestión de “¿quién sigue?” en esta serie de agresiones coordinadas, pues indica que expertos consultados por ella confirma que son actos calculados.Ataques directos, un mensaje por acuerdos no cumplidosLa periodista de investigación en temas de seguridad y narcotráfico también se pregunta: “¿Qué están dispuestos a hacer los cárteles de la droga y grupos de delincuencia organizado que se sienten traicionados por el partido Morena, a quienes ayudaron a llegar al poder? Hasta ahora, investigaciones preliminares indican que ese justamente podría ser el móvil del homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz”.PARA ENTENDER MEJOR: ¿Quién era José Muñoz Vega, asesor de Clara Brugada, ejecutado en Tlalpan?Una persona vinculada al primer círculo del Gobierno Federal informó a Narcosistema, segun dijo, como hipótesis preliminar que pudo haberse tratado de un mensaje del crimen organizado enviado a Morena y a gobiernos emanados de ese partido fue el incumplimiento de acuerdos hechos.Pero ¿cuáles son esos pactos? Ella dice que tras la llegada de Andrés López Obrador financiado por el Cártel de Sinaloa, acordó financiamiento a campañas, a cambio de impunidad en negocios ilícitos, con ambas facciones ahora en guerra: Los Chapitos y Los Mayos, pero debían también disminuir la violencia en los estados donde operaba el CJNG.Como prueba de buena fe, añade, Abraham Oseguera, hermano de El Mencho, quien acababa de ser detenido por el Gobierno Federal, fue liberado sin más explicación.El apoyo a López, ambos cárteles, debían extenderlo para apoyar la campaña de Sheimbaum. Pero ese acuerdo se rompió cuando entró en el escenario Estados Unidos, que puso a pelear a los grupos criminales colaborando con la traición de los hijos de “El Chapo” Guzmñan a Ismael “El Mayo” Zambada.Además, el gobierno de Donald Trump ha presionado al Gobierno de México para extraditar a principales líderes de organizaciones criminales, hecho que terminó de fracturar el pacto de impunidad total. Hay otros blancos en la mira: “¿quién sigue?”Otra fuente consultada, apunta en el episodio 43 de Narcosistema, vinculada a aparatos de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos señala que una de las hipótesis preliminares es que se trató de una “represalia del CJNG por el no cumplimiento de los acuerdos por parte del régimen morenista. Los muertos no estaban involucrados en corrupción con el cártel, pero fueron los instrumentos del mensaje”.“De acuerdo con esa línea, la información es que hay otros supuestos blancos de ataque por parte del Mencho, para lo cual, presuntamente el cártel ha organizado a cinco grupos específicos”.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles