El alcalde Andrés Mijes participó en el foro nacional “Alcaldes hablando con Alcaldes”, donde destacó el modelo de Proximidad Digital, mediante el cual, a través de las nuevas tecnologías, se ha transformado la atención ciudadana y agilizado el sistema de trámites, generando desarrollo e inversión para Escobedo.
Ante servidores públicos de diferentes ciudades de México y países como Costa Rica, Mijes resaltó que, inspirados por la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, Escobedo ha trazado su propio Plan de Transformación Digital, cuyo objetivo es mejorar la vida de la población, disminuir la brecha de desigualdad, reducir el costo social de los trámites y acelerar la movilidad económica y social.
En la edición número 15 del foro, realizado en la Alcaldía Miguel Hidalgo del Estado de México, Mijes explicó que tanto la 4T Norteña como la transformación digital han hecho de Escobedo un referente en la aplicación de tecnologías.
“Los trámites son en línea, aquí no batalla la gente para hacer los trámites y algo muy importante: ponemos una gran barrera a la corrupción y potenciamos nuestros ingresos.
“Con estos avances, Escobedo no solo simplifica procesos, genera confianza en la inversión, fortalece el cumplimiento normativo y consolida finanzas públicas sólidas, alineadas con un modelo de gobernanza moderna”, expresó.
Mijes señaló que, en camino a generar una Democratización Digital, para finales de este año Escobedo tendrá el 100% de sus trámites municipales en línea, habilitando también la firma electrónica y el sello electrónico.
Con la Democratización Digital, añadió, en Escobedo un ciudadano que quiera construir una casa tendrá el mismo trato que una empresa que busca desarrollar un fraccionamiento, accediendo a beneficios como: autorizaciones más rápidas, evitar traslados, trato igualitario, transparencia y eliminación de corrupción.
Actualmente, el Gobierno Municipal cuenta con 100 trámites en línea, permitiendo a ciudadanos y empresarios gestionar permisos y servicios desde sus dispositivos sin acudir a oficinas, como emitir reportes, solicitar permisos de construcción o sacar citas.
Al ser el único municipio con todos sus trámites de Desarrollo Urbano digitalizados, dijo Mijes, esto permite que los empresarios vean a Escobedo como un polo de desarrollo industrial clave.
Mijes añadió que la Proximidad Digital es más que una herramienta: es una forma de gobernar que permite estar más cerca de la gente, acortar distancias y responder de forma eficiente.
Con estos avances, Escobedo reafirma su compromiso con un gobierno cercano, moderno e incluyente, donde el acceso a servicios digitales ya no es un privilegio, sino un derecho.
AIHC