Cuéntame más

Calculan comercios de CDMX pérdidas de 400 mdp diarios por plantón del CNTE

Empresarios y trabajadores del Centro Histórico de la Ciudad de México estiman que el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les está provocando pérdidas cercanas a los 400 millones de pesos diarios, así como riesgos en materia de protección civil.Desde tiendas y ferreterías, hasta cadenas de restaurantes y hoteles, llamaron a las autoridades y a la CNTE a liberar las calles, pues señalan que se está volviendo insostenible la crisis económica y el poco apoyo gubernamental.TE PUEDE INTERESAR: Confía México que ‘hay muchos avances’ para abrir la frontera al ganadoSeñalaron que las protestas, debido al cierre de calles, también están provocando la pérdida de empleos formales e incluso el cierre de comercios. “Ya no podemos recuperar lo perdido, son pérdidas para siempre, en cambio los maestros tienen su sueldo, también la gente que trabaja en Gobierno tiene su sueldo y nosotros nos quedamos con las pérdidas”, lamentó uno de los empresarios.Acusan que la CNTE, con la complicidad de autoridades, produce riesgos de protección civil, desde un impedimento a la circulación peatonal y vehicular, hasta enseres riesgosos y tomas ilegales de energía eléctrica.Ello obstruye el paso de clientes e incluso de servicios básicos, como es el caso de suministro de agua, gas y recolección de basura. “Los pocos clientes que se han expresado perciben inseguridad y más basura”, dijo una de las empresarias.Según los locatarios, antes de instalarse el plantón, el 15 de mayo pasado, tuvieron un acercamiento con las autoridades y se les solicitó respetar la manifestación. Afirman haber accedido y acordado la zona que ocuparían las protestas, sin embargo acusaron que la protesta se expandió a áreas adicionales a las que se habían pactado. Los representantes de comercios afirman que si no se toman medidas a la brevedad, van a quebrar, sin apoyos. “El Centro Histórico se ha prostituido. Se nos usa como rehenes y como moneda de cambio. Se nos ha pisoteado”, reclamó uno de los empresarios.Alertaron que incluso ellos, ante los daños a su patrimonio y derechos, podrían también manifestarse si no son escuchados y apoyados. “Llamaremos a la movilización si es necesario porque ya no vamos a seguir tolerando esta clase de abusos”, indicó otro de los afectados.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles