Este viernes 9 de mayo, horas antes del Día de las Madres, fuertes lluvias sorprendieron al Estado de México (Edomex) y dejaron inundaciones en diversos municipios, tales como Coacalco, Ecatepec y Tultitlán.
Cabe recordar desde el jueves se registraron lluvias en gran parte del Edomex y de la Ciudad de México (CDMX) que en combinación con las fuertes rachas de viento, provocaron la caída de una estructura en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero.
¿Qué vialidades están afectadas en el Edomex?
Una de las principales vialidades afectadas en el Edomex es la avenida López Portillo a la altura de Plaza Coacalco, en donde colapsó la circulación.
Otra de las vialidades afectadas es Gustavo Baz y Periférico Norte, que ha afectado a municipios aledaños, tales como Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Tlalnepantla.
Esta tarde se registraron fuertes lluvias en distintos municipios del #Edomex, especialmente en #Ecatepec, #Cuautitlán Izcalli y #Tultitlán. En #Coacalco, el agua provocó inundaciones a la altura de Villa de la Flores.
Video: @Voces_Al_Aire_ pic.twitter.com/pY0lBA9zhc
— Nacho Lozano (@nacholozano) May 10, 2025
El tránsito se extiende hasta el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), por ello, se recomienda evitar salir de casa, ya que diversos vehículos han quedado varados debido a las severas inundaciones.
¿Por qué hay inundaciones en el Edomex?
Generalmente, la acumulación de aguas en las calles se debe a la combinación de factores naturales, urbanos y de gestión del agua, tales como redes de drenaje viejas, insuficientes o están mal mantenidas, pero también, el mal manejo de residuos sólidos hace que las coladeras se tapen, impidiendo el flujo del agua.
Y es que cabe destacar que la acumulación de basura es uno de los principales detonantes de inundaciones repentinas, por lo que una solución es el constante desazolve.
AIHC