Cuéntame más

Cd. Acuña la tercera entidad a nivel nacional con la inflación quincenal más alta

Cd. Acuña la tercera entidad a nivel nacional con la inflación quincenal más alta

Durante la primera quincena de mayo Ciudad Acuña se ubicó como la tercera entidad con la variación más alta en el país, esto al registrar un porcentaje de 0.77%, misma que fue superada solo por Tehuantepec, Oaxaca y San Andrés Tuxtla, Veracruz que presentaron 0.98% y 0.95% en ese periodo.Lo anterior, de acuerdo al Índice nacional de Precios al Consumidor (INPC) en el listado que incluye con las 10 ciudades con la variación por arriba del promedio nacional, en su comparativo 1QMay25 vs 2QAbr25.TE PUEDE INTERESAR: Stellantis atrasa la producción de vehículo eléctrico en Canadá por los arancelesEn el caso específico de las cuatro ciudades que incluye de Coahuila y también en su inflación quincenal (1QMay25 vs 2QAbr25), después de Cd. Acuña, le siguió Monclova con 0.31%, Saltillo con 0.30% y Torreón con 0.28%.En su comparativo anual (1QMay25 vs 1QMay24) entre las cuatro ciudades de Coahuila, Cd. Acuña fue la que registró la inflación más alta con 4.79%, seguida por Torreón 3.99, Saltillo con 3.79% y Monclova 3.74%. En el caso de Coahuila, su inflación quincenal fue de 0.37% y la anual de 4.04%.PRECIOSEn Saltillo, los precios que más se elevaron en su comparativo anual fueron durazno 98.28%, otras verduras y legumbres 56.26%, melón 52.45%, papaya 33.32%, aguacate 33.06%,piña 26.16%, plátano 24.16%, pera 23.67%, salchichas 23.39%, pollo 21.86% y pasta para sopa 17.04%; contrario a ellos, bajó el precio en chile serrano -44.38%, jitomate -39.86%, tomate verde -29.60%, papa y otros tubérculos -21.56% y lechuga y col -17.43%.En Torreón fueron piña 29.13%, papaya 28.89%, zanahoria 28.64%, pera 27.58%, naranja 26.81%, otras verduras y legumbres 25.36%, aguacate 22.60%, guayaba 21.69% y durazno 20.51%, contrario a ellos, bajó el precio en chile serrano -45.78%, tomate verde -39.36%, sandía -28.68%, otros chiles frescos -25.57%, lechuga y col -22.61%.Mientras que en Monclova los precios al alza fueron naranja 75.62%, aguacate 62.27%, pepino 39.01%, papaya 26.14%, nopales 23.68%, ejotes 20.27%, plátano 18.45%, carne de res 16.01%,manzana 15.77%, jamón 15.03% y pollo 14.00%; entre los que bajaron estuvo el chile serrano -35.92%, cebolla -24.65%, chile poblano -16.64%, papa y otros tubérculos -16.47%, lechuga y col -15.27% y otros chiles frescos -15.20%.Por último, en Ciudad Acuña, entre los productos que más elevaron su precio en su comparativo anual fueron aguacate 40.17%, papaya 31.33%, durazno 24.90%, melón 22.43%, piña 20.81%, otras verduras y legumbres 16.51%, plátano 16.33%, ejotes 15.31% y chile seco 14.90%; entre los que bajaron fue el chile serrano -44.54%, tomate verde -34.39%, cebolla -24.65%, sandía -24.27%, uva -17.60%, limón 15.44%, papa y otros tubérculos -12.84%.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles