Cuéntame más

Coahuila, entre los estados con muertes por tos ferina en 2025

Coahuila, entre los estados con muertes por tos ferina en 2025

Coahuila se encuentra entre las 17 entidades del país que han registrado defunciones por tos ferina en lo que va de 2025, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal. La enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis, ha cobrado la vida de 51 personas en todo México, la mayoría bebés menores de tres meses que no contaban con vacunación previa.A nivel nacional, el número acumulado de casos de tos ferina llegó a 943 al corte del 10 de mayo, con un incremento de 134 infecciones en solo dos semanas. En contraste con el mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado apenas 88 casos y ninguna defunción, la situación actual refleja un repunte preocupante en la propagación y letalidad de esta enfermedad infecciosa.TE PUEDE INTERESAR: Firman convenio para iniciar trabajos del tren de pasajeros Saltillo-MonterreyLas entidades con mayor número de casos son Chihuahua (99), Ciudad de México (96), Aguascalientes (96) y Nuevo León (79), las cuales concentran más del 39 por ciento de los contagios. En Coahuila se han registrado 65 casos de tos ferina y cuatro defunciones; aunque no es de los estados con mayor número de pacientes, sí está entre las entidades que han reportado fallecimientos.La DGE subraya que todas las muertes se han dado en menores de un año, principalmente en bebés de menos de tres meses. Ninguno de ellos había recibido la vacuna contra la tos ferina, lo que ha puesto en evidencia la importancia de la inmunización oportuna en este grupo vulnerable. Las autoridades sanitarias llaman a reforzar la vigilancia epidemiológica, evaluar el impacto del programa nacional de vacunación y fortalecer la atención hospitalaria de lactantes con síntomas respiratorios graves.INCREMENTAN CASOS DE SARAMPIÓNPor otro lado, los casos de sarampión también continúan al alza en el país, con mil 629 confirmados, de los cuales el 94 por ciento se concentra en tres municipios del estado de Chihuahua. México ocupa el tercer lugar en América en número de casos, por debajo de Canadá y Estados Unidos.La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó ocho casos de sarampión en la entidad. Dos de los menores afectados son originarios de Zacatecas, pero comenzaron a presentar síntomas durante su estancia en Torreón, donde fueron atendidos y diagnosticados. En Piedras Negras se han registrado seis casos.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Por vigésima quinta vez, Javier Villarreal tiene programado su ‘juicio final’; será en octubreEn lo que va del año, la transmisión del sarampión ha sido más alta en niños menores de cuatro años, aunque también se han registrado tasas importantes entre adultos jóvenes. En total, se han confirmado cuatro muertes por esta enfermedad, tres en Chihuahua y una en Sonora.Las autoridades federales recomiendan intensificar la vigilancia y aplicar esquemas de vacunación completos en la población infantil para frenar la propagación de ambos padecimientos, que habían sido casi erradicados del país y hoy vuelven a representar una amenaza a la salud pública.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles