Cuéntame más

Coahuila: ¿Llegará la justicia al caso Javier Villarreal?

Coahuila: ¿Llegará la justicia al caso Javier Villarreal?

A más de una década del inicio del proceso judicial contra Javier Villarreal Hernández, en Estados Unidos, la justicia sigue sin cumplirse a cabalidad… La audiencia para conocer la pena que deberá purgar ha sido aplazada ¡24 veces!El extesorero de Coahuila, una figura clave en la gestación de la llamada megadeuda del estado, ha logrado esquivar −a través de múltiples aplazamientos− una sentencia definitiva que permita cerrar, siquiera parcialmente, un capítulo oscuro en la historia reciente de la entidad.TE PUEDE INTERESAR: Con plan mexicano, ¿aceptará EU reabrir su frontera al ganado?El caso es paradigmático por varias razones. En primer lugar, porque representa la cúspide de un esquema de corrupción institucionalizada, en el cual se falsificaron documentos oficiales para adquirir créditos por miles de millones de pesos, sin autorización legal y con fines que nunca beneficiaron a la ciudadanía. Villarreal no actuó solo, pero fue un engranaje determinante en una maquinaria de saqueo y simulación.Desde 2014, Villarreal se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses y aceptó los cargos por lavado de dinero. Sin embargo, la justicia norteamericana ha postergado su audiencia final en al menos 24 ocasiones, siendo la más reciente programada para octubre de este año.Esta dilación ha sido justificada, en parte, por su colaboración como testigo en otros procesos, incluyendo el del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Pero incluso cuando ese juicio concluyó, Villarreal sigue esperando su “juicio final”.En México, el panorama no es más alentador. Aunque existen carpetas de investigación y solicitudes de extradición, el proceso ha estado marcado por una inexplicable pasividad institucional. Las autoridades no han exigido, ni actuado con firmeza, el castigo que merece quien defraudó al pueblo coahuilense y atentó contra el futuro financiero de la entidad.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Por vigésima quinta vez, Javier Villarreal tiene programado su ‘juicio final’; será en octubreLa justicia diferida, en casos de corrupción tan graves, equivale a impunidad. No basta con haber recuperado parcialmente recursos desviados, ni con la exposición pública de los delitos cometidos. La sanción penal debe llegar. Y debe ser ejemplar.Los coahuilenses merecen saber que la ley se aplica incluso a quienes ostentaron poder. Que no hay trato preferencial ni negociación posible cuando se trata de actos que lastiman a toda una sociedad. Villarreal, al igual que los demás implicados, debe responder ante la justicia con todas sus consecuencias.Coahuila sigue esperando justicia por uno de los episodios más oscuros de su historia. ¿Será que llegó su tiempo?

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles