CDMX.- La directora general del semanario ZETA Tijuana, Adela Navarro, denunció que ha recibido al menos ocho amenazas en su contra, a través de llamadas telefónicas, presuntamente por su labor periodística. La comunicadora informó que entre el 29 de abril y el 16 de mayo ha recibido estas llamadas, por lo que organizaciones en defensa de la libertad de prensa condenaron los hechos y pidieron a las autoridades se investigue el caso. TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Sheinbaum trabas en negociaciones con la CNTELa organización Article 19 señaló que en sus oficinas México y Centroamérica han recibido llamadas en la que se escucha una voz que dice “dile a Adela Navarro que se cuiden” para que posteriormente cuelguen.Adela Navarro indicó que en un principio las llamadas eran en un espacio cerrado, esto lo notaba porque se escuchaba el eco en el audio, pero las llamadas más recientes se hacen en lugares abiertos y señala que podrían ser varias personas las involucradas. Según Article 19, la periodista comenzó a recibir amenazas después de que se publicara información respecto a un “ocultamiento de información” por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California, relacionada con la “narcósfera”.Las intimidaciones incrementaron cuando el semanario dio a conocer los presuntos vínculos entre el crimen organizado y el gobierno local, además de la revocación de visa a la gobernadora Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres. TE PUEDE INTERESAR: Celebra Sheinbaum reducción al 3.5% de impuesto a remesas, pero insiste en que falta trabajo por hacer“Es preciso señalar que Navarro informó estos hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación o se haya proporcionado una respuesta efectiva”, afirmó la organización.“La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público”, añadió. En este sentido, la organización y el medio que dirige la periodista piden que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión inicie una carpeta de investigación imparcial y con perspectiva de género, para identificar a los responsables. Del mismo modo, piden que tanto Adela Navarro como el equipo de semanario ZETA Tijuana reciban medidas de protección de parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En 2024, la organización en defensa de una prensa libre, Article 19, documentó un total de 90 amenazas contra periodistas en el país.
Powered by WPeMatico