Los daños por el derrame de más de 400 mil litros de químicos de Ternium al arroyo la Talaverna cobró la vida de al menos seis borregos y tres cabras luego de que los animales bebieran el agua contaminada, de acuerdo a la denuncia de vecinos con ABC Noticias.
Tras un recorrido por el cauce, Ignacio Barajas, quien cría este ganado para conseguir algo de dinero y que habita la colonia Sebastián Elizondo en Apodaca, señaló que el pasado fin de semana cuando sucedió el derrame, sus animales se perdieron y fueron encontrados en un área cercana al Talaverna ya sin vida.
Las estuve buscando y las encontré ya muertas luego de que fueron a tomar agua debido a que está muy alta la contaminación con el arroyo todo naranja y amarillo no se qué químico sería, tomaron agua y ahí quedaron muertas, si había mirado el agua que iba sucia, pero no sabíamos del derrame de los químicos”, expuso el afectado.
Lo que se sabe del derrame químico
El pasado 17 de abril se produjo este derrame en la Planta de Ternium de Churubusco, en Monterrey, de 400 mil litros de óxido ferroso y agua ácida tirados en el canal, donde por la corriente se registraron estas afectaciones en territorio del municipio de Apodaca.
Pese a que la empresa Ternium dijo que algunas zonas ya fueron intervenidas con trabajos de limpieza por parte de brigadistas, otras han quedado fuera, por lo que los vecinos pidieron a las autoridades sancionar a la empresa y apoyarlos, debido a que cada borrego y cabra se cotizan entre los 2 mil y 3 mil pesos.
El miércoles pasado, el titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen Villarreal Zambrano, evidenció la devastación natural por el derrame de químicos de Ternium en el arroyo La Talaverna al publicar una tortuga de concha blanda muerta a causa del envenenamiento por el óxido ferroso y agua ácida tirados; esta especie cuenta con la protección especial de la NOM 059.
Sin embargo, Barajas indicó que, además de estos animales de su familia y de unos vecinos, se les sumó la muerte de por lo menos 35 pollos y gallinas, además de que cultivos de nopales y la tierra que se regó con el líquido tóxico fueron impactados.
El compañero de aquí atrás tiene gallinas las perdidas y también tiene varios sembradíos de nopales y los regaron con esa agua y se secaron todos también, de aquí fueron unos seis animales y otros más para allá y al amigo que se le murieron todas las gallinas. Los animalitos bajan a tomar agua ahí y pues se murieron todos ya quieren limpiar, pero cuando pasó todo el desperfecto, y va a seguir así mientras no descontaminen el agua, porque esa agua iba limpia porque sale de veneros de por allá, nunca se había registrado una contaminación así, ojalá y hagan algo y nos puedan ayudar”, agregó el criador.
Durante el recorrido por un tramo del arroyo la Talaverna se encontró una cuadrilla con uniformes de la empresa Proveedora Industrial Lincoln SA de CV limpiando el cauce con escobas y palas, sin contar con unidades de confinamiento o contenedores de residuos, además de operar sin mascarillas o trajes aislantes, solo equipados con cascos, guantes y botas plásticas.
JCS