En un acto que reafirma su compromiso con la responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria y su programa “Lobos en Acción”, realizó la entrega de 250 cajas de cereal al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Saltillo, como parte de la iniciativa solidaria “CerealTON” llevada a cabo durante el mes de marzo.La ceremonia de entrega fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, quien estuvo acompañada por estudiantes universitarios integrantes de los comités de “Lobos en Acción” pertenecientes a distintas escuelas y facultades de la Unidad Saltillo. Las y los jóvenes participaron activamente en la colecta, recolectando las cajas en sus espacios académicos como muestra de su compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad.TE PUEDE INTERESAR: Menor de tres años deambulaba solo en Saltillo; tardaron 90 minutos en notar su ausenciaEl coordinador general de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera, expresó su agradecimiento a la comunidad estudiantil por su entusiasmo y solidaridad, y destacó que esta donación representa un ejemplo tangible del vínculo que la Universidad mantiene con su entorno. Además, informó que el cereal recolectado será destinado a 10 centros comunitarios infantiles de la ciudad, en los cuales se brinda atención y alimentación a cerca de 300 niñas y niños.Por su parte, Luly López Naranjo agradeció profundamente el apoyo brindado por la Universidad y su comunidad estudiantil, al señalar que este tipo de donativos permite fortalecer la atención alimentaria en espacios donde más se necesita, brindando bienestar a la niñez saltillense.El “CerealTON” es una iniciativa del programa “Lobos en Acción” que promueve la recolección de cajas de cereal a través de toda la comunidad universitaria: Escuelas, facultades, institutos y dependencias administrativas de la UAdeC. Su objetivo es canalizar estos apoyos a lugares como asilos, casas hogar, albergues y comunidades rurales que enfrentan carencias alimentarias.Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Coahuila continúa consolidándose como una institución sensible a las necesidades de la sociedad y promotora de valores como la empatía, el altruismo y la participación estudiantil activa.
Powered by WPeMatico