Gran orgullo e ilusión le causa al pianista Ricardo Tovar Rivadeneyra llevar el nombre de Yucatán y México en la gira que ofrecerá por Europa, la cual contempla seis conciertos en España, Francia y Bélgica, aunado a un concierto de inicio que será en Hermosillo, Sonora.
El pianista yucateco fue seleccionado para participar en el Festival International de Música (FINU) de Belfort, Francia, lo que motivó la realización de la gira por el territorio europeo.
Ricardo Tovar Rivadeneyra, quien lleva por nombre artístico Rivadeneyra, señala que fue seleccionado entre 1,320 ejecutantes de 87 países con la propuesta del espectáculo “Rivadeneyra: Un hombre, una orquesta”.
El músico toca el electone, un instrumento que puede generar más de 900 sonidos, lo que le da la capacidad de tocar prácticamente cualquier obra, como si fuera una gran orquesta.
Celebración de 15 años
La gira por Europa coincide con sus 15 años de trayectoria artística, que se cumplen en el presente ciclo 2025-2026, por lo que será una forma de celebrar.
Aunado a esto, el pianista fue seleccionado para participar en las Fiestas del Pitic, en Hermosillo, el cual, señala, es el festival más importante de ese estado.
Su presentación en el Norte marcará el inicio de su gira, ya que será pasado mañana sábado y enseguida partirá a Europa para la gira internacional.
Detalla que el 3 de junio se presentará en Madrid, en el Instituto Cultural de México en España.
Posteriormente viajará a Francia para ser parte del Festival International de la Música de Belfort.
En ese país tendrá tres conciertos: el 7 de junio en el CCI du Territoire de Belfort, y el 8 de junio, dos presentaciones en la Cathédrale Saint-Christophe.
El 12 de junio se presentará en Bruselas, Bélgica, en el Boulevard de Waterloo.
París será el sitio donde cerrará la gira, el 14 junio, en la Maison du Mexique.
Apoyo y gestiones
Ricardo Tovar comparte que, una vez seleccionado para ser parte del Festival en Belfort, comenzó a realizar vinculaciones con embajadas y centros culturales de México en el extranjero, como el de España y la Embajada en Bruselas, a fin de armar la gira. Destaca que para lograr esto contó con el apoyo de artistas mexicanos que viven en los sitios que visitará, como el yucateco David Huchín Castro, guitarrista, y el pianista Abraham Rosado Hernández.
Para la presentación en París recibió el apoyo de la Maison du Mexique, que es la Casa de México en Francia. Ahí ofrecerá el recital en la sala “Benito Juárez”.
Señala que no fue fácil concretar la programación de la gira en tan poco tiempo, ya que apenas en febrero pasado recibió la noticia de su aceptación al festival de Belfort.
Apunta que el hecho de que esta gira internacional coincida con sus 15 años de trayectoria que le hace mirar hacia atrás y ver lo que ha logrado durante el tiempo que ha dedicado a ser un artista.
Sobre las obras que interpretará en la gira, detalla que es un repertorio sinfónico con piezas de Rachmaninov, Ravel y Tchaikovsky, así como de autores de Brasil y, por supuesto, México.
Tiene preparado un repertorio base e irá cambiando algunos temas de acuerdo con el espacio y país en el que se presente para aprovechar la acústica de algunos sitios, y también compartir con el público local algo de su propia cultura, ya que interpretará piezas de carácter español y de compositores franceses.— IRIS CEBALLOS ALVARADO
Sobre el pianista
Rivadeneyra es uno de los principales exponentes del electone en el país.
Importante logro
Indica que como concertista ha podido presentarse en varios de los festivales más importantes de México y considera que esta gira por Europa es un gran logro artístico y personal.
Se cumplen los sueños
Externa que el trabajo con inteligencia, claridad, preparación y disciplina es el camino para cumplir los sueños, pues para él era una ilusión hacer una gira por Europa. Y siente que también es un ejemplo de que los sueños sí se pueden lograr, tal como suele decir en los conciertos didácticos que ofrece a niños y jóvenes.
Powered by WPeMatico