Cuéntame más

Empleo en picada: Yucatán acumula pérdidas laborales en los últimos meses

Empleo en picada: Yucatán acumula pérdidas laborales en los últimos meses

En los últimos meses, Yucatán ha comenzado a mostrar señales de retroceso en materia laboral. El estado reportó una pérdida de 488 empleos formales, cifra que es ligeramente inferior al promedio nacional, que es de 490.

A esta caída se suman casos específicos que reflejan un deterioro en distintos sectores productivos. En Motul, la maquiladora de exportación Monty despidió a 150 trabajadores en la última quincena de marzo. Por su parte, el sector gasero enfrenta una crisis derivada del congelamiento de precios impuesto por el Gobierno Federal, lo que pone en riesgo el empleo de hasta 800 personas en Yucatán.

La incertidumbre también alcanzó al sector público. En la clínica del ISSSTE en Susulá, 50 trabajadores encargados de limpieza y mantenimiento fueron despedidos sin previo aviso. Incluso en el corredor industrial del oriente de Mérida, una maquiladora de capital chino ha anunciado que podría reducir su plantilla hasta en un 30% en las próximas semanas, ante la falta de condiciones favorables para sostener su operación completa.

Aunque Yucatán históricamente ha destacado por su estabilidad laboral, las cifras recientes apuntan hacia un nuevo panorama de incertidumbre, donde el reto no solo será generar empleos, sino recuperar la confianza de los sectores productivos y asegurar condiciones de estabilidad para las familias yucatecas.

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *