Los apagones que en los últimos meses se han presentado en algunas empresas fueron uno de los temas que integrantes de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS) expusieron ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tan solo una empresa de Ramos Arizpe llegó a registrar hasta 25 microparos por esa causa.TE PUEDE INTERESAR: Exige Monclova a CFE mejorar el servicio eléctrico, apagón dejó a 35 mil sin servicio de aguaEl presidente de Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez, indicó que antier sostuvieron una reunión con el superintendente de la CFE, Roberto Velázquez, a quien le plantearon esta situación.En los últimos meses, cuatro o cinco empresas de Ramos Arizpe y Arteaga se han quejado por estas fallas. De hecho, una planta automotriz de Ramos Arizpe reportó, hace dos meses, hasta 25 microparos.“Esa vez sí se vio mermada su productividad. No tuvieron paros prolongados, fueron microparos; líneas de producción que hay que volver a echar a andar o activar las plantas de emergencia para continuar la operación. Pero cuando los cortes son mayores a una o dos horas, ni siquiera las plantas de emergencia ayudan”, aseguró Reveles.Respecto a las pérdidas económicas, señaló que en uno de los casos los apagones significaron una caída del 5 al 7% en la productividad, porcentaje que tuvo que recuperarse en el resto de la jornada.Sobre los paros, el superintendente de la CFE explicó que no se trata de un problema de capacidad o suministro, sino de factores externos, como accidentes viales en los que se derriban postes, así como ráfagas de viento o lluvias intensas que afectan la infraestructura.Aunque no existe un problema de capacidad en la zona, les compartió que se tienen planes para seguir aumentándola y así dotar de energía a las nuevas plantas que están llegando, aunque no especificó los proyectos.Por lo pronto, Reveles Márquez indicó que, en la reunión, percibieron que a la CFE le preocupa asegurar el suministro para los clientes actuales, quienes ya tienen contrato y servicio, mientras que a los nuevos se les solicita esperar a que se evalúe la capacidad disponible, sin afectar a los ya existentes.Por otra parte, sobre las afectaciones que presentó la industria ubicada al sur de Saltillo tras la granizada del miércoles por la tarde, comentó que hasta el momento no hay reportes formales. Añadió que apenas se están acercando a los socios para consultarles, aunque por noticias han sabido de daños a vehículos de trabajadores, particularmente de Stellantis.
Powered by WPeMatico