Cuéntame más

Fisicoculturistas tienen mayor riesgo de experimentar muerte cardíaca súbita

NUEVA YORK (HealthDay News).— Los fisicoculturistas pasan incontables horas en el gimnasio para crear un físico de infarto. Pero sus esfuerzos ponen a sus propios corazones en riesgo de detenerse, según un estudio reciente en una revista.
La muerte cardíaca súbita es responsable de una proporción inusualmente alta de muertes en los culturistas masculinos, informaron los investigadores en el “European Heart Journal”.
Además, los culturistas profesionales tienen cinco veces más probabilidades de morir de un paro cardíaco que los aficionados, según muestran los resultados.
“El riesgo de muerte entre los fisicoculturistas masculinos es considerablemente alto”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, doctor Marco Vecchiato, especialista en medicina deportiva de la Universidad de Padua.
“Los atletas profesionales tuvieron una incidencia marcadamente más alta de muerte cardíaca súbita, lo que sugiere que el nivel de competencia podría contribuir a este aumento en el riesgo”, advirtió.
La investigación fue impulsada por “un número creciente de informes de muertes prematuras entre las personas involucradas en el fisicoculturismo y el fitness”, incluidos muchos informes de paro cardíaco.
El caso más reciente
En un caso reciente, el fisicoculturista retirado José Mateus Correia Silva tuvo un paro cardíaco mientras hacía ejercicio en un gimnasio en Aguas Claras, Brasil, en noviembre de 2024, según “The New York Post”.
Los amigos llevaron a Silva a una estación de bomberos local, pero más de una hora de reanimación cardiopulmonar no lograron reanimar al joven de 28 años de edad, según NDTV.
“Quiero agradecer a todo el equipo que trató de salvarle la vida”, dijo su hermano Tiago en un comunicado, en el que señaló también que Silva no tenía males de salud previos. “Todos fueron muy profesionales y brindaron todo el apoyo”.
En el estudio, los investigadores identificaron a 20,300 atletas que participaron en competencias de la Federación Internacional de Culturismo y Fitness entre 2005 y 2020. La IFBB es el organismo rector de la competencia de culturismo y supervisa los principales campeonatos internacionales.
El equipo hizo un seguimiento de la salud de los atletas hasta julio de 2023, con una duración promedio de ocho años. Durante el período del estudio murieron 121 culturistas.
Casi dos de cada cinco fisicoculturistas (38%) murieron de muerte cardíaca súbita, una afección en la que el corazón se detiene abruptamente. De manera inquietante, 11 de esas muertes cardíacas súbitas ocurrieron en atletas que competían con una edad promedio de poco menos de 35 años, muestran los resultados.
La muerte cardíaca súbita puede ocurrir incluso en personas aparentemente jóvenes y sanas sin enfermedad cardíaca conocida, aunque esos casos son raros, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo.
“El culturismo implica varias prácticas que podrían tener un impacto en la salud, como el entrenamiento de fuerza extremo, las estrategias de pérdida de peso rápidas, que incluyen restricciones dietéticas severas y deshidratación, además del uso generalizado de diferentes sustancias para mejorar el rendimiento”, apuntó Vecchiato.
“Estos métodos pueden ejercer una presión significativa sobre el sistema cardiovascular, aumentar el riesgo de ritmo cardíaco irregular, y podrían conducir a cambios cardíacos estructurales con el tiempo”, manifestó Vecchiato.
De hecho, las autopsias de cinco fisicoculturistas encontraron que cuatro sufrían de un corazón agrandado y engrosamiento del músculo cardíaco, condiciones que hacen que la insuficiencia cardíaca sea más probable.
“El riesgo podría ser mayor para los fisicoculturistas profesionales porque es más probable que participen intensamente en estas prácticas durante períodos prolongados y podrían experimentar una mayor presión competitiva para lograr físicos extremos”, dijo Vecchiato.
“Para los culturistas, el mensaje es claro: aunque esforzarse por la excelencia física es admirable, la búsqueda de una transformación corporal extrema a cualquier costo puede conllevar riesgos significativos para la salud, sobre todo para el corazón”, añadió.
El estudio también encontró que alrededor del 15 por ciento de los fallecimientos de culturistas se clasificaron como “muertes traumáticas súbitas” e incluyeron accidentes automovilísticos, suicidios, asesinatos y sobredosis.
“Estos hallazgos subrayan la necesidad de abordar el impacto psicológico del fisicoculturismo”, dijo Vecchiato. “Estos problemas de salud mental a veces empeoran con el abuso de sustancias y pueden elevar el riesgo de comportamientos impulsivos o autodestructivos”.
El equipo ahora está trabajando en un estudio similar centrado en las culturistas femeninas.
“En términos más generales, la investigación desafía la idea de que la apariencia por sí sola es un indicador de salud y resalta los riesgos ocultos que pueden existir incluso detrás de los físicos más esculpidos”, dijo Vecchiato.
“Pero nuestros hallazgos no son una acusación contra el entrenamiento de fuerza o la cultura del fitness en general”, añadió Vecchiato. “Por el contrario, la actividad física regular y el entrenamiento de fuerza pueden ser extremadamente beneficiosos para la salud, la calidad de vida y el riesgo de mortalidad”.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles