Cuéntame más

¿Habrá registro de la Tarjeta ‘La Mera Mera’ en mayo? Obtén descuentos exclusivos en Coahuila

¿Habrá registro de la Tarjeta ‘La Mera Mera’ en mayo? Obtén descuentos exclusivos en Coahuila

El programa social con la que beneficiarios obtienen descuentos para familias de Coahuila en situación vulnerable, la Tarjeta ‘La Mera Mera’, podrá reactivar su proceso de registro; luego de la primera etapa del registro en marzo 2025.

Medios de comunicación han señalado que el registro al programa social coahuilense se podrá reactivar en mayo de 2025, permitiendo que muchas más personas en condiciones económicas vulnerables puedan acceder a los beneficios.

De acuerdo con una entrevista a reporteros, Gabriel Elizondo Pérez, el coordinador general de Mejora Coahuila, pidió a los coahuilenses estar al pendiente de las redes sociales del Gobernador Manolo Jiménez, así como de Mejora Coahuila, ya que ahí será donde se publiquen las fechas exactas y muchos más detalles del registro.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Arranca registro de ‘La Mera Mera’! Así puedes tramitar la tarjeta en marzo 2025, en Coahuila

¿QUÉ ES LA TARJETA LA MERA MERA?

‘La Mera Mera’ es una tarjeta de descuentos que van del 10% al 80% en servicios, así como establecimientos públicos y privados, incluyendo facilidades en servicios educativos y culturales.

En lo que destacan los beneficios de:

Descuentos en aportaciones escolares y documentos académicos en instituciones educativas;

Reducción en costos de cursos, talleres y boletos para eventos culturales;

Descuentos en transporte público y servicios médicos.

Es necesario destacar que el programa está disponible para todos aquellos residentes de Coahuila, sin importar la edad o condición económica.

BENEFICIOS

Tiendas: tiendas de ropa, supermercados y farmacias.

Servicios de entretenimiento: restaurantes, actividades recreativas.

Bienestar: servicios de salud, bienestar, deportes.

Es importante destacar que ‘La Mera Mera’ ha sido utilizada para obtener descuentos en el pago de refrendo, predial y otros impuestos, como las placas, donde se llegó a promocionar un descuento de hasta el 50 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde puedo tramitar la tarjeta “La Mera Mera” en Coahuila? Aquí te lo decimos

SIGUE ESTE PROCESO PARA EL TRÁMITE DE ‘LA MERA MERA’

1. Visita el sitio web oficial: Dirígete al portal habilitado por el gobierno de Coahuila. Este es el primer paso para comenzar tu solicitud.

2. Registra tus datos personales: Asegúrate de ingresar la información correctamente, incluyendo tu nombre completo, dirección, y una dirección de correo electrónico activa.

3. Verifica tu identidad: El sistema te pedirá una verificación de tu identidad, lo que garantizará que el beneficio se otorgue solo a los residentes del estado.

4. Espera la confirmación: Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás tu tarjeta digital o física dependiendo del método de entrega que elijas.

REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE ‘LA MERA MERA’

Son pocos los documentos requeridos, lo que hará un trámite más rápido y sencillo:

1. Identificación oficial en original y copia;

2. Comprobante de domicilio en original y copia.

Con estos datos, Mejora Coahuila hará un estudio socioeconómico en el que se determinará si el ciudadano es apto para ser inscrito en el programa.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo tramitar la tarjeta ‘La Mera Mera’ y obtener descuentos exclusivos en coahuila

¿DÓNDE SE PUEDE TRAMITAR LA TARJETA ‘LA MERA MERA’?

Saltillo: Periférico Luis Echeverría S/N, Colonia Lourdes.

– Torreón: Periférico Raúl López Sánchez y Boulevard Río Nazas, Colonia El Roble.

– Monclova: Calle Oriental #109, Colonia Bellavista.

– Cuatro Ciénegas: Calle José María Morelos #407.

– Sabinas: Calle Zaragoza #569, entre Amador Chapa y Revolución, Zona Centro.

– Allende: Calle Independencia #410 Oriente, Colonia Centro.

– Acuña: Calle Guerrero S/N esquina con Calle Galeana, Colonia Centro.

– Piedras Negras: Calle Zaragoza #405 Sur, Colonia Centro.

Pese a que no se tiene fechas exactas, se ha visualizado que se habilitarán varias etapas para el trámite del registro, siendo la segunda en mayo-junio, la tercera en agosto-septiembre y cuarta en noviembre diciembre.

administrator

Related Articles