Cuéntame más

Impugna Senado a 20 candidatos a elección judicial por no tener perfil idóneo

Impugna Senado a 20 candidatos a elección judicial por no tener perfil idóneo

CDMX.– Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que este domingo presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una impugnación contra al menos una veintena de candidaturas al Poder Judicial, al considerarlas no idóneas para participar en el próximo proceso electoral.

No se trata de narco-aspirantes, sino de casos de no idoneidad. Las impugnaciones ya fueron entregadas, son alrededor de una veintena”, declaró al término del Consejo Nacional de Morena.

TE PUEDE INTERESAR: Impugnará Senado a candidatos cuestionados para elección judicial

El legislador fue cuestionado sobre si se espera que el Tribunal resuelva estas impugnaciones antes de que se lleve a cabo la elección. Al respecto, señaló que será decisión del TEPJF, aunque reconoció que existe una diferencia de criterio con el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el momento adecuado para retirar candidaturas.

“Ha habido una diferencia con el INE sobre en qué momento se debe retirar una candidatura. Nosotros sostenemos que debe ser antes de la elección, mientras que ellos consideran que debe ser después. Ese es el punto de discusión, y no ha cambiado hasta ahora”, explicó.

Fernández Noroña ya había anticipado que buscaría impugnar las candidaturas de un grupo reducido de aspirantes al Poder Judicial que, según él, han beneficiado a organizaciones criminales. Aseguró contar con información sólida que justifica su solicitud de revisión ante el Tribunal.

TE PUEDE INTERESAR: Garantiza INE ‘máxima transparencia’ en cómputos de elección

Tenemos elementos muy sólidos para impugnar candidaturas de jueces y juezas que han favorecido a grupos criminales. También hay casos de falta de idoneidad que, aunque son pocos, no deben pasar por alto”, afirmó.

El senador admitió que hubo fallas en los comités de selección y consideró que deben corregirse. No obstante, reiteró que será el TEPJF quien defina si dichas correcciones deben aplicarse antes o después del proceso electoral. Con información de Reforma

administrator

Related Articles