
La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) invitó a participar en la sexta edición del Reto de Fotografía “Mi Vida y el Viento”, iniciativa que tiene como objetivo mostrar, a través de imágenes, cómo se relaciona el trabajo en torno a la energía eólica, las comunidades y el medio ambiente en México.
La gerente de Comunicación de AMDEE, Daniela Medina, indicó que este reto se desarrolla en el marco del Día Mundial del Día del Viento que se celebra el 15 de junio y del 20 aniversario que este año celebra la Asociación.
TE PUEDE INTERESAR: Tendrá Ramos Arizpe su propia escuela para operadores de 5ta rueda; será para hombres y mujeres
Ante ello, están invitando a quienes viven en un estado eólico para que puedan fotografiar su vida cotidiana enmarcada en los parques eólicos que tienen cerca de su comunidad.
Agregó que en este reto pueden participar no solo fotógrafos profesionales, sino también cualquier persona que tenga un celular de alta definición.
Las tres categorías en las que se puede participar son Comunidad y el Viento, en ella se incluyen fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria.
Otra categoría es Medio Ambiente y el Viento que son fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamientos de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica.
Y la última categoría es Trabajo y el Viento son fotografías que se enfocan en el trabajo que realizan las personas que laboran en la industria eólica.
Los interesados deberán enviar sus fotografías al correo info@amdee.org, junto con la documentación requerida en la convocatoria, la cual podrá ser consultada en https://amdee.org/bases-del-6o-reto-de-fotografia-mi-vida-y-el-viento/.
Además, deberán seguir el Facebook e Instagram de la AMDEE.
Originalmente la fecha límite para recibir las fotografías era el 20 de mayo, sin embrago, el plazo se extendió al 26 de mayo y el falló del jurado será el 15 de junio de 2025; se otorgará un Gran Premio a la mejor fotografía del concurso, así como al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría.
El ganador del Gran Premio se llevará una MacBook AIR, 13.6; mientras que en todas las categorías el ganador de 1er lugar se llevará un Proyector Samsung, el 2do lugar Go Pro Hero 12 y el 3er lugar una Cámara Instantánea Instax Mini.
Por último, dio a conocer que el año pasado recibieron más de 197 fotografías de todo el país, principalmente de estados como San Luis Potosí, Tamaulipas, Oaxaca, Coahuila, Zacatecas y Baja California.