La predicción fiable del sistema terrestre es crucial para mitigar desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista “Nature” publica detalles de Aurora, un modelo desarrollado por Microsoft, entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos.
Según el estudio, Aurora supera las previsiones existentes del sistema terrestre, permitiendo una predicción más precisa del aire, los ciclones y las olas oceánicas. Ya se había dado a conocer en 2024, pero ahora se presentan sus características científicas, informa EFE.
Este tipo de predicción se basa en modelos complejos construidos con décadas de datos y que requieren alta capacidad informática. Aurora logra resultados similares en segundos y con menor costo computacional.
El modelo fue desarrollado por científicos de la Universidad de Pensilvania, Microsoft Research y otros centros académicos. Su entrenamiento tomó entre cuatro y ocho semanas, gracias a los datos acumulados por métodos tradicionales.
Aurora es considerada un modelo base de IA, lo que le permite ajustarse para diversas aplicaciones, más allá del pronóstico meteorológico. Por ejemplo, puede emplearse también en calidad del aire y fenómenos marinos, lo que representa un avance en la democratización de estas herramientas.
Este modelo obtuvo mejores resultados que siete centros de pronóstico, superando en predicción ciclónica a cinco días y meteorológica a 10 días.
Microsoft no es la única empresa con avances en este campo: Google presentó en 2023 su IA GraphCast, que también mejora los pronósticos a largo plazo, y permite emitir alertas tempranas sobre eventos extremos.
Aurora también destaca por su adaptabilidad y velocidad de cálculo, lo que la convierte en una herramienta útil para países en desarrollo, donde los recursos informáticos son limitados.
Los investigadores señalan que Aurora no reemplaza los métodos tradicionales, sino que los complementa pues es una opción que reduce el tiempo y los costos.
Tecnología Detalles
Aurora también predice calidad del aire y condiciones oceánicas extremas.
Aprende del clima
Aurora es un modelo de inteligencia artificial entrenado con datos masivos que interpreta patrones complejos del clima, logrando predicciones más eficientes, detalladas y económicas que los modelos meteorológicos convencionales actuales.
Predicción gana precisión
Los nuevos modelos de inteligencia artificial, como Aurora, mejoran la exactitud en pronósticos de tormentas, olas y calidad del aire, ofreciendo mayor anticipación y confiabilidad ante eventos extremos, con menos recursos tecnológicos.
Powered by WPeMatico