Cuéntame más

Nave soviética Kosmos 482 caerá sin control a la Tierra en mayo

Gustavo Alonso

Una nave soviética lanzada hace más de medio siglo está en camino de regresar a la Tierra. Se trata de Kosmos 482, una sonda espacial que fue lanzada por la Unión Soviética en 1972 con el objetivo de llegar a Venus, pero que falló en su intento de abandonar la órbita terrestre.

Desde entonces, uno de sus componentes más robustos —el módulo de aterrizaje, de 495 kilogramos— ha permanecido en órbita, y ahora, según estimaciones de medios científicos como el finlandés Tekniikka & Talous, podría impactar la Tierra alrededor del 9 de mayo de 2025.

Kosmos 482, diseñada para sobrevivir en Venus

El módulo que está por volver al planeta no es un artefacto cualquiera. Fue fabricado para soportar las condiciones extremas del planeta Venus, incluyendo una presión atmosférica 90 veces mayor a la terrestre y temperaturas de hasta 470 °C.

Te podría interesar leer: Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025: fechas, hora ideal y cómo verla

Por ello, a diferencia de otros restos espaciales que se desintegran al reingresar en la atmósfera, los expertos creen que Kosmos 482 no se desintegrará y podría llegar a la superficie terrestre casi intacta.

El objeto tiene un metro de diámetro y fue diseñado como parte del programa Venera, que buscaba explorar el planeta Venus en plena carrera espacial entre Estados Unidos y la URSS.

¿Dónde y cuándo impactará Kosmos 482? 

Aunque los cálculos preliminares sugieren una posible caída en la segunda semana de mayo, la fecha y ubicación exactas son inciertas. Esto se debe a la actual fase activa del Sol, que está afectando el comportamiento de la atmósfera terrestre y, por lo tanto, complica las proyecciones de trayectoria.

Los astrónomos sugieren que, por probabilidades, el impacto podría ocurrir en algún océano, ya que estos cubren más del 70% del planeta. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que el módulo caiga en una zona habitada, como ya ha sucedido con otros fragmentos de basura espacial en el pasado reciente.

Un precedente peligroso: la basura espacial en aumento

El caso de Kosmos 482 ha reactivado las preocupaciones por la basura espacial, un fenómeno creciente debido al aumento de satélites, sondas y restos de cohetes que orbitan la Tierra. La Agencia Espacial Europea (ESA) reporta que cada día al menos tres objetos de gran tamaño reingresan en la atmósfera. Aunque muchos se destruyen en el proceso, no todos se desintegran completamente.

En marzo de 2024, por ejemplo, un fragmento de batería de 10 centímetros, proveniente de la Estación Espacial Internacional, atravesó el techo de una vivienda en Florida, Estados Unidos, lo que evidencia el riesgo real que representa esta problemática.

Un fallo que se convirtió en leyenda orbital

La historia de Kosmos 482 comenzó el 31 de marzo de 1972, cuando fue lanzada desde el cosmódromo de Baikonur como parte del programa soviético para explorar Venus. Sin embargo, una falla en la etapa de propulsión impidió que la nave escapara de la gravedad terrestre.

Partes de la nave cayeron poco después del lanzamiento, pero el módulo de descenso, construido con una carcasa ultra resistente, logró quedar atrapado en una órbita baja, donde ha permanecido durante más de cinco décadas.

La nave gemela de Kosmos 482, Venera 8, sí logró cumplir su misión y aterrizar exitosamente en Venus en julio de ese mismo año.

¿Qué pasará si impacta en tierra firme?

Si el módulo sobrevive al reingreso y cae en una zona habitada, podría provocar daños materiales e incluso representar un riesgo para la seguridad pública. Aunque no lleva carga explosiva ni combustible activo, su masa y velocidad de impacto serían suficientes para causar destrucción si cae en un área urbana.

Las agencias espaciales monitorean constantemente la trayectoria de Kosmos 482 y emitirán alertas en caso de que se identifique una zona de posible impacto en tierra firme.

Una lección del pasado sobre el futuro espacial

El reingreso inminente de Kosmos 482 es un recordatorio tangible del legado de la era espacial y, al mismo tiempo, una advertencia sobre el manejo de residuos orbitales. Con cada año que pasa, más dispositivos son enviados al espacio, aumentando el riesgo de colisiones y reingresos no controlados.

A medida que se acerca la fecha crítica de mayo, expertos y agencias internacionales estarán atentos a la evolución de su trayectoria. Kosmos 482 vuelve a la Tierra después de 53 años… pero su reencuentro con nuestro planeta está lejos de ser una bienvenida planificada.

administrator

Related Articles