
Se reportó el 3 de mayo que las víctimas, de los “pinchazos” en el metro de la CDMX, recibirán tratamiento contra VIH y ETS.
Este acorde a un protocolo de atención, el cual incluye pruebas para estudios generales y toxicológicos
Tras el incremento de reportes de “pinchazos” en las instalaciones del metro de capital mexicana, se informó, por parte de la Secretaría de Salud, que las víctimas han sido sometidas a exámenes de sífilis y hepatitis C, al igual que chequeos semanales.
Nadine Gasman, secretaria de salud, informó lo siguiente: ‘Es muy poco probable, lo quiero decir con todas sus letras, que con este mecanismo se pueda transmitir. Porque el virus del VIH se mantiene activo muy poco tiempo fuera del cuerpo; sin embargo, es parte del protocolo que hemos hecho, de tal manera que las personas tengan esta tranquilidad’.
La jefe de Gobierno, Clara Brugada, le pidió a los usuarios del metro mantener la calma, y en dado caso de algún cercamiento con los culpables, se haga la denuncia a las autoridades.
‘Con base en las evidencias y pruebas recibidas, estamos en condiciones de afirmar lo siguiente: Uno. En los casos reportados no ha existido riesgo a la vida de las personas que han hecho estos reportes de piquetes o punciones. Dos. En ninguno de los casos ha existido secuestros o actos de violencia sexual. Reitero: en ninguno de los casos, las personas fueron sustraídas del Metro o del lugar donde se reportó el incidente’ comentó Clara Brugada.