Cuéntame más

POLITICÓN: De rivales a aliados… Cecilia Guadiana y Attolini se suman al ‘contagio’ de unidad en Morena Coahuila

POLITICÓN: De rivales a aliados… Cecilia Guadiana y Attolini se suman al ‘contagio’ de unidad en Morena Coahuila

I. HAY PRIORIDADESCon chamba definida para los próximos nueve años −pues ya le aseguraron un asiento en el futuro Tribunal Disciplinario Judicial de Coahuila−, la comisionada presidenta del ICAI, Dulce Fuentes Mancillas, se enfoca en los preparativos de su nueva encomienda. Mientras ella planifica los detalles de su futura oficina, los empleados del ICAI viven días de incertidumbre ante la falta de información sobre su destino laboral, una vez que se concrete la desaparición del Instituto. Los trabajadores expresan su natural preocupación por conocer las alternativas disponibles. ¿Será que las tendrán?II. SILENCIOEn los pasillos del ICAI, nos cuentan, solamente se escucha el crujir de dientes de la tropa, pues nadie sabe −ni quiere− decirles si serán “reubicados”, si serán objeto de liquidación o si nada más les darán las gracias por sus servicios y los echarán a la calle. Porque aun cuando todo mundo escucha que el 30 de junio será “El Día D”, oficialmente no les han comunicado nada, ni les han dado instrucciones para que vayan cerrando el changarro. Pues es que son tropa…TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: ‘¡Que lo sostenga con los pantalones!’, Hurtado vuelve a ‘tundir’ a Aguado, quien huyó antes que enfrentarloIII. PARAR ANTENASLa “industria” del robo de predios sigue floreciendo en la Región Sureste y, de acuerdo con agudos observadores de la vida pública, quienes se encuentran detrás de ella no pierden oportunidad alguna para avanzar en la contaminación de instituciones útiles para sus intereses. En este sentido, nos dicen, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, tendría que poner especial atención en el área de Catastro para asegurarse de no perpetuar vicios que florecieron en la misma en administraciones pasadas. De acuerdo con las versiones que circulan, en el industrioso municipio también opera, con éxito, la mafia que se dedica a la identificación y “captura” de predios.IV. LA FÓRMULAEl modus operandi de esta pandilla es simple: identifican un terreno que les gusta y, a través de sus contactos en el Catastro, modifican los registros catastrales de forma que aparezca como un predio “abandonado”, del cual no se ha pagado el impuesto predial, lo que les facilita el luego apropiarse del mismo con la complicidad de notarios deshonestos, que son de los que más hay. ¿Alguien le irá a poner freno a esta mafia que lleva ya más de dos sexenios operando en la Región?V. INTOLERABLEComo lo hemos comentado en este espacio, el problema de los apagones se pone cada vez peor. Y por más que la CFE, de Emilia Esther Calleja Alor, intente negarlo o minimizarlo, la verdad es que los efectos negativos del problema se han vuelto inocultables. Prueba de ello es la petición pública que ayer realizó el presidente Municipal de Monclova, Carlos Villarreal, para que se mejore el servicio, pues la intermitencia en el mismo ha provocado que se queden sin agua decenas de miles de usuarios de la capital del acero y también ha causado afectaciones en el sector industrial de aquella Región.VI. RIESGOLlamar la atención en torno al problema, por cierto, resulta obligado en este momento, pues lo que todo mundo teme es que, si en este momento el problema se ha vuelto intolerable, cuando llegue la época de mayor calor del año podríamos enfrentar un escenario catastrófico. Nadie desea que eso ocurra, desde luego, pues de lo que se trata no es de tener razón en la crítica, sino de que no se afecte la competitividad económica de la entidad.VII. VIRUS DE LA UNIDADEl brote contagioso de conciliación morenista sigue extendiéndose por Coahuila. Tras el “acuerdo de paz” firmado por “sugerencia” nacional, ahora la senadora Cecilia Guadiana y el diputado Antonio Attolini se reunieron en un encuentro “franco y constructivo” para “limar diferencias del pasado”. En los pasillos políticos se habla de quien fue factor clave para este encuentro conciliador: el diputado Alberto Hurtado, quien con paciencia y oficio político ha tejido estos acercamientos entre las facciones en disputa. Sin embargo, hay actores de Morena que no han aparecido en esta danza de reconciliación y, al parecer, están reacios a sumarse al ejercicio de “madurez política”.TE PUEDE INTERESAR: Alfonso Cepeda, el favorito de Sheinbaum para la gubernatura de CoahuilaVIII. MANUAL DE CONVIVENCIA“Nos une el anhelo de un mejor Coahuila. Vamos juntos”, declaró Attolini tras la reunión, usando un lenguaje que hace unas semanas habría resultado impensable. El boletín habla de “diagnósticos compartidos” y “estrategias para fortalecer la presencia de Morena”, como si las acusaciones mutuas nunca hubieran existido. Aunque aún falta mucho por resolver, parece que Morena ha entendido que la unidad es el único camino que le brinda la posibilidad de consolidar su proyecto político.IX. DOBLE INTENCIÓNAyer lo comentamos: la diputada morenista Magaly Hernández se quejó amargamente de que no la dejan entrar a las escuelas públicas. Ahora nos cuentan que, por ser maestra de profesión, debería saber que las escuelas ejecutan protocolos de acceso y que, por seguridad, se debe gestionar previamente un permiso. Pero más revelador es lo que nos dicen los enterados: sus visitas tienen doble intención, ya que también busca registrar maestros en las filas de Morena. Desde que el SNTE se declaró abiertamente morenista, hubo inconformidades entre maestros coahuilenses de diversas corrientes políticas. Habrá que ver si realmente existe hostigamiento o simplemente protocolo de seguridad escolar.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles