I. FESTEJOLa Orquesta Metropolitana de Saltillo, un proyecto joven que se desarrolla bajo la batuta de Natalia Riazanova y está enriqueciendo la vida cultural de Saltillo, llegará esta semana a su primer aniversario de vida, y lo hará con dos actividades relevantes: la primera es un concierto que se ofrece esta noche en el recinto legislativo de Coss −en el marco del natalicio de Miguel Ramos Arizpe y del Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo−; la segunda, que será propiamente su festejo de aniversario, tendrá lugar el viernes en el auditorio del Museo de las Aves.II. BUEN RITMODurante sus primeros 12 meses de vida, esta Orquesta ha dado pasos claros en el sentido de consolidarse como el semillero de una nueva generación de músicos locales y es uno de los elementos clave en el proyecto cultural de la administración que encabeza Javier Díaz, cuyo compromiso fundamental es convertir a las distintas expresiones culturales −entre ellas la música clásica− en un artículo de consumo masivo y no solamente de las élites intelectuales o económicas.TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Alfonso Cepeda, de ‘humilde’ profesor a empresario de salud. ¿Cómo se hizo millonario un líder magisterial?III. ARROGANCIAQuienes le conocen bien aseguran que uno de los más fieles seguidores de la “filosofía” del expresidente Carlos Salinas de Gortari es el dirigente nacional del magisterio, “El Paisano” Alfonso Cepeda Salas. Pero no vaya usted a pensar que el asunto tiene que ver con el estudio de la economía, pues en lo que el de Arteaga se plega a las enseñanzas del de Agualeguas es en aquello de “ni los veo, ni los oigo”, frase que Salinas inmortalizó como la máxima expresión del desprecio hacia sus críticos. En línea con esta idea, nos dicen, Cepeda Salas no pierde oportunidad de manifestar su desdén por la difusión de los detalles de su inexplicable enriquecimiento.IV. MANTO PROTECTOR¿Cuál es la razón de esta actitud? Los enterados aseguran que el dirigente magisterial tiene muy claro que, tras convertirse al morenismo y, con ello, comprometer los recursos del sindicato que encabeza en la tarea de afiliar cientos de miles de personas al partido de moda, se ha asegurado de que la cuatroté, en pago por sus “servicios”, le expida el pasaporte que le interesa: el que garantiza el acceso a la isla de la impunidad. ¿Será?V. EXIGENCIALa sesión de ayer en el Congreso del Estado se convirtió en escenario de un sarcástico y claro posicionamiento del diputado morenista Alberto Hurtado, quien exigió al coordinador panista, Gerardo Aguado, una disculpa pública o, en su defecto, una denuncia formal por las acusaciones lanzadas el fin de semana. En entrevista con VANGUARDIA, Aguado sugirió que el programa “Salud Contigo” es financiado por el crimen organizado de Tamaulipas, vinculando además a la senadora Cecilia Guadiana y su pareja, Américo Villarreal, delegado del Bienestar. “Lo que dijo el diputado Aguado con la boca lo debe sostener con los pantalones”, afirmó Hurtado.VI. DIPUTADO EN FUGAEl diputado Aguado estaba en el recinto al iniciar la sesión, pero justo antes de que Hurtado interviniera, abandonó discretamente el salón. Nos cuentan que, al enterarse de lo que diría su homólogo morenista, prefirió emprender la retirada. Tras un rato, regresó visiblemente sonrojado y realizando llamadas nerviosamente. “El diputado debería estar aquí sentadito”, señaló Hurtado, quien remató con un sarcástico: “Yo ya sólo le voy a dar este último regalo: Pepto-Bismol, para que no le den agruras, y su tecito de tila”.VII. PUERTAS CERRADASLa diputada morenista Magaly Hernández subió ayer a tribuna para denunciar lo que calificó como un caso de hostigamiento político por parte de la Secretaría de Educación y su titular, Emanuel Garza Fishburn. De acuerdo con su testimonio, se le ha impedido sistemáticamente el acceso a escuelas públicas mediante presiones sobre directores y docentes, quienes han recibido amenazas de sanciones administrativas si permiten su ingreso o mantienen cualquier contacto con ella. La legisladora, quien preside la Comisión de Educación del Congreso, detalló que el personal educativo ha sido obligado incluso a eliminar publicaciones relacionadas con sus visitas.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Denuncia diputada Magaly Hernández hostigamiento político por parte de la Secretaría de EducaciónVIII. DOS VARASSegún la morenista, a funcionarios “afines al régimen” se les abren las puertas de escuelas para eventos promocionales, pero a ella se le bloquea por gestionar necesidades básicas como material didáctico. La legisladora calificó estos hechos como “violencia política de género” y exigió el cese de estas prácticas. Habrá que ver si la SEDU desmiente estas acusaciones o si, como suele ocurrir, el silencio será la respuesta.IX. RESPUESTA FULMINANTETras conocerse la detención de Guadalupe Villanueva Avilés, coordinador municipal del Deporte en Sabinas, por presunta violencia intrafamiliar contra su esposa, el alcalde “Chano” Díaz actuó con celeridad: el funcionario fue cesado de su cargo de manera inmediata. Los observadores políticos destacan los buenos reflejos del edil, quien no titubeó en realizar un deslinde contundente e inmediato. El ahora exfuncionario enfrenta además una denuncia formal por parte de la víctima ante el Centro de Atención para la Mujer. La rapidez en la decisión municipal envía un mensaje claro: cero tolerancia hacia la violencia proveniente de servidores públicos.
Powered by WPeMatico