Cuéntame más

Profepa clausura planta de Ternium por derrame químico en Nuevo León

Profepa clausura planta de Ternium por derrame químico en Nuevo León

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre la clausura de la planta Churubusco de la empresa de siderurgia Ternium por el derrame de sustancias tóxicas al arroyo La Talaverna en Monterrey, Nuevo León.

Aunque la sanción se habría aplicado desde el 18 de abril, la dependencia federal del medio ambiente hasta ahora informó.

“Los días 18 y 19 de abril, personal de la Profepa acudió a la empresa donde constató que en el área Granja de Tanques se generó un derrame de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso, 132 metros cúbicos de agua ácida y 23 metros cúbicos de ácido clorhídrico al 18 por ciento”, indicó Profepa al realizar una inspección e impuso una clausura total temporal, así como ordenar medidas de urgente aplicación.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Creían que era una Bruja!…Profepa rescata a búho agredido en San Luis Potosí

Puntualizando que el área ‘Granja de Tanques fue el predio clausurado, al tiempo que se solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas del presunto cloruro ferroso, agua ácida y ácido clorhídrico del 17 de abril con dirección a La Talaverna.

Afirmó que dicho derrame se produjo por el vencimiento en la estructura de un tanque, los cuales “llegaron hasta los registros que conectan con el drenaje de la Ciudad, mismo que descarga en el Arroyo La Talaverna. Por lo anterior, se procedió a la clausura del área Granja de Tanques y se solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas de este accidente […] Los resultados serán evaluados y servirán como base para definir las acciones a seguir. Además, se requirió un informe detallado sobre las acciones de limpieza realizadas y un reporte diario de los avances en la limpieza de las zonas afectadas y la acreditación de que dichas áreas han sido saneadas de manera satisfactoria”, añadió en el comunicado.

TE PUEDE INTERESAR: Alista Profepa operativo en ecosistemas costeros y playas turísticas

Profepa puntualizó que realizó un recorrido por el arroyo, donde observaron coloración naranja en el agua, es decir, indicios de residuos peligrosos vertidos en el drenaje.

Entre el 21 y el 30 de abril, la empresa entregó a la Profepa varios informes sobre el saneamiento del contaminante y el 28 de ese mismo mes informó que ya se podría acceder al área hoy clausurada; sin embargo, queda pendiente que se acredite la remediación en las áreas como en el arroyo.

No obstante, el 30 de abril y 1 de mayo se realizó un recorrido en la zona afectada, donde observaron al personal de la empresa Ternium realizando labores de limpieza en un tramo de diez kilómetros.

TE PUEDE INTERESAR: Vigilará Profepa construcción de hotel de Sedena en Bacalar

Por lo que del 3 al 6 mayo se hicieron visitas complementarias para verificar el cumplimiento de las medidas correctivas, recorriendo también el arroyo La Talaverna y observar diversas cuadrillas de limpieza para recolectar tierra contaminada, hierba y basura.

En su comunicado, Profepa afirma que en estos últimos tres días no se encontraron ejemplares de vida silvestre muertos, aunque continuarán con el seguimiento.

“Ante el accidente ocurrido en las instalaciones de Ternium, planta Churubusco, la Profepa realiza visitas de verificación para garantizar una atención integral inmediata, mantiene una supervisión continua de las acciones de limpieza y remediación, evalúa los posibles daños a suelo, agua y biodiversidad, además de que busca asegurar la reparación del daño y la imposición de sanciones conforme a la normatividad aplicable, con el fin de evitar reincidencias”, explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

administrator

Related Articles