Una periodista de EL NORTE que se infiltró a una sesión de adiestramiento de funcionarios del Gobierno del Estado y miembros de MC recibió un acordeón con los números de los candidatos de la elección judicial a los que Samuel García pretende favorecer con un operativo fraudulento.Aunque para la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) permite el uso de “acordeones” como apoyo para seleccionar candidatos, la Administración de García está siguiendo la ruta ilegal de usar recursos oficiales para favorecer, con listados inducidos, a candidatos afines a sus intereses.TE PUEDE INTERESAR: ‘No se puede dar lo que la CNTE pide, 100% de aumento’: SegobEstas operaciones de apoyo oficial y corporativo están prohibidas por el INE, según explicó ayer Olga Alicia Castro, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Nuevo León.Partidos, organismos y otros Gobiernos en el País están operando en forma similar.En Nuevo León, el Estado tiene montado un operativo junto con Movimiento Ciudadano, partido del Gobernador, con personal estatal que asiste a sesiones de adoctrinamiento en días y horas laborales para conseguir votos para aspirantes que convienen al emecista y al Gobierno federal de la 4T.El miércoles, en una reunión de “capacitación” para burócratas del Estado, presidida por Mayela Chapa, secretaria particular del coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Miguel Flores, la periodista infiltrada de EL NORTE recibió junto con los demás asistentes un paquete con 15 acordeones y 20 juegos de boletas, sin nombres, para “practicar” cómo emitir sus votos para los candidatos a ministros, magistrados y jueces que apoyo el Gobernador.A pesar de que Chapa y demás emecistas que lideraron la sesión aseguraron que los acordeones -de tamaño de una tarjeta de crédito- eran “preliminares” y que la próxima semana entregarán los definitivos, en los que repartieron para “ensayar” aparecen los números exactos correspondientes a candidatos relacionados con Morena, MC y dependencias del Estado.En los acordeones entregados el miércoles, por ejemplo, en el apartado de ministros de la Suprema Corte, aparecen los números 03, 08 y 22 en la sección de candidatas mujeres, que corresponden, respectivamente, a las candidaturas de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, actuales ministras, todas relacionadas con la 4T.También aparecen los números 12 y 21, que corresponden, respectivamente, a Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de Olga Sánchez Cordero, actual Diputada federal de Morena y ex titular de Segob con AMLO, y Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.Para esa misma boleta, en la sección de candidatos hombres, apuntan el número 37, de Ulises Carlín, ex Consejero Jurídico del Gobernador Samuel García, y el 55, correspondiente a Sergio Javier Molina Martínez, ex Consejero de la Judicatura federal, proclive a 4T y cercano a la ministra Esquivel.En la CDMX, un acordeón atribuido a la dirigencia nacional de Morena fue viralizado ayer con las recomendaciones para votar por los candidatos más cercanos a la 4T.Según morenistas, este acordeón ha sido distribuido entre dirigentes y militantes en distintos Estados y fue definido con nombres recomendados por el Instituto de Formación Política de Morena.Similar a lo que ocurre en Nuevo León, en Jalisco -también gobernado por MC- trabajadores sindicalizados y de confianza estatales han recibido instrucciones de sus superiores para que movilicen, cada uno, al menos a 10 personas para que acudan a votar en la elección.Testimonios aseguran que existe una “mesa de trabajo” en la que participan funcionarios de la Administración de Pablo Lemus, representantes de MC y algunos Alcaldes emecistas.
Powered by WPeMatico