
La comunidad católica de Saltillo se unió con alegría a la celebración mundial por la elección del nuevo Papa, León XIV, quien sucederá a Francisco al frente de la Iglesia.
El obispo de la Diócesis de Saltillo, monseñor Hilario González, expresó que la llegada de León XIV trae paz a la Iglesia tras un periodo de vacancia que generó incertidumbre y especulaciones entre los fieles. Además, subrayó que el primer mensaje del nuevo Pontífice, centrado en la paz, marca el tono de un ministerio que buscará dar continuidad al legado de Francisco.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Un papa anti-Trump? León XIV, siendo cardenal, desafió las políticas migratorias de EU
“Es alguien que viene a presidirnos en la caridad, en la unidad, en la comunión”, afirmó.
El obispo también destacó la sensibilidad misionera del nuevo Papa, quien ha insistido desde el primer momento en la necesidad de una Iglesia comprometida con los pobres y los más necesitados, una misión que él mismo vivió durante su servicio en Perú. Según el Obispo, León XIV es un hombre de comunión, con raíces en el primer mundo y experiencia en el tercer mundo, lo que le permite integrar distintas realidades.
González también señaló que el nombre del nuevo Pontífice podría estar relacionado con su intención de continuar guiando a la iglesia en el camino marcado por su predecesor, pues explicó que en la tradición franciscana, León era el confidente de San Francisco.
Recordó además que Robert Prevost tiene una profunda conexión con la tradición latina por parte de su madre, de origen español, y que creció en un entorno con fuerte presencia hispana, como es Chicago. De hecho, presidió la plegaria eucarística durante la misa del 12 de diciembre en el Vaticano, dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe, por lo que tendría una relación cercana con la religiosidad local.
“Seguramente la presencia de la Virgen María y de María de Guadalupe va estar muy fuerte en él”, dijo.
El padre Héctor Pérez, sacerdote originario de Saltillo y residente en Roma, vivió este momento desde la misma Plaza de San Pedro, en medio de una multitud que superaba las 60 mil personas. Según relató, el ambiente en este lugar se caracterizó por la emoción de los fieles incluso antes de conocerse el nombre del elegido.
Destacó que el nuevo Papa no solo tiene una sólida formación teológica y pastoral, sino también una vasta experiencia en la vida misionera y en la administración eclesial. Fue párroco, formador y recientemente prefecto del Dicasterio para los Obispos, lo que le otorga una visión amplia y realista de la Iglesia universal.
“Pienso que es un hombre cercano, es un hombre que conoce la iglesia, que ha sido pastor, ha sido párroco, formador, ha sido pues encargado de este dicasterio para los obispos, conoce la realidad de de la Iglesia Universal y y pues la verdad yo pienso que ha sido un hombre que se ha dejado conducir por el Espíritu Santo”, señaló.
Monseñor Raúl Vera, obispo emérito de Saltillo, también celebró la elección de León XIV y consideró que será un pontificado largo que dará continuidad a los cambios en la iglesia que impulso el Papa Francisco. Señaló que el hecho de que haya sido elegido rápidamente indica una fuerte unidad entre los cardenales.
“Yo sinceramente le agradezco a Dios la elección del Papa. magnífico, magnífico, enhorabuena. Les doy un abrazo a todos y les pido que seamos agradecidos con la providencia divina, que quiere que este mundo tenga paz, que este mundo tenga progreso para todos. Dios nos bendiga y seamos colaboradores muy llenos de entusiasmo a nuestro Papa que comienza el día de hoy su pontificado”, señaló.
En ese sentido, el padre Mario Alberto Cruz comentó que el Papa León XIV tiene en su historia personal los elementos para dirigir a la iglesia Católica, entre su sencillez y cercanía con la gente.
El nuevo Pontífice nació en Chicago en 1955 y pertenece a la Orden de San Agustín. Antes de ser llamado al Vaticano, sirvió como misionero en Perú durante más de dos décadas, trabajando en comunidades pobres y comprometido con causas sociales. Este trasfondo ha sido especialmente valorado por muchos líderes religiosos, que ven en él una figura pastoral, cercana a las realidades del pueblo y en sintonía con las prioridades del Papa Francisco.