Cuéntame más

Tiktoker cocina un huevo en plena calle con calor de 50 grados en Coahuila

Tiktoker cocina un huevo en plena calle con calor de 50 grados en Coahuila

Monclova, Chihuahua.- Las altas temperaturas continúan afectando a gran parte del México, de norte a sur, pues mientras en Yucatán un perrito huye del calor buscando refugio en restos de hielo, en Chihuahua un tiktoker cocinó un huevo en plena calle con solo los rayos del inclemente sol, en medio de una ola de calor de 50 grados.En el caso de Yucatán, el hecho del perrito habría ocurrido el lunes 18 de mayo, cuando hubo temperaturas casi similares a la de ayer 20 de mayo, considerado el día más infernal de 2025 en dicho estado, con una sensación térmica de 50 grados, en el puerto de abrigo de Yucalpetén.La imagen donde se observa a un perrito refugiarse entre el hielo que cae de una máquina, para dar un poco de tregua a las elevadas temperaturas, ha generado múltiples reacciones en redes sociales.#VIRAL | Perrito yucateco se refresca en el hielo. Ante el calor extremo que se vive en Yucatán, el “lomito” fue captado refrescándose con el hielo de una máquina abastecedora en el puerto de abrigo en Yucalpetén. “En estos momentos quisiera ser el”, escribió Anny DL… pic.twitter.com/rdo8vIKdzr— Diario de Yucatán (@DiariodeYucatan) May 21, 2025 Tiktoker cocina un huevo en plena calle con calor de 50 grados en Coahuila y se vuelve viralPero hay otro caso en el norte del país que también llamó la atención por su intensidad y ocurrió en el municipio de Monclova, en el estado de Coahuila, cuando se registró una temperatura de hasta 50 grados centígrados en esta semana, lo que fue documentado por un tiktoker con un experimento que se volvió viral.El tiktoker identificado como @pancho.camotes3 compartió un vídeo en el que muestra cómo, con el calor extremo de la ciudad, logró cocinar un huevo al aire libre sin necesidad de fuego. En el clip, se observa la pantalla de su automóvil marcando 50°C, lo que motivó al joven a realizar una prueba casera. Usando un sartén común, rompió un huevo y lo colocó directamente bajo la intensa luz solar, observando cómo comenzaba a cocinarse lentamente.“Y yo llorando porque en CDMX está en 29°C”, fue uno de los comentarios destacados en el video, que ya acumula más de un millón de reproducciones en la plataforma. La situación extrema en Monclova provocó una ola de reacciones entre usuarios de distintas partes del país, quienes compartieron su asombro y también reflexiones sobre el impacto del cambio climático.

“No sé por qué se pelean de que en su ciudad hace más calor, ni qué fuera premio eso”, escribió otro usuario, mientras que desde Saltillo, una persona comentó: “Y yo quejándome que en Saltillo estamos a 35 grados”. @pancho.camotes3 #se #quema #el #mundo ♬ Hay 40 Grados – Lo Mejor De Tropicana Reacciones en redesOtros usuarios compararon la situación con otras ciudades calurosas del país. “El que no ha ido a un Cd. Valles ahorita, con cualquier Monclova se espanta”, escribió un internauta, en referencia a Ciudad Valles, San Luis Potosí, donde también se han registrado altas temperaturas.Más allá del asombro por el experimento, algunos reflexionaron sobre la situación ambiental. Pues n usuario señaló: “Sí todos pusiéramos un árbol en esos cuadros vacíos que para eso son”. Mientras que otro remató: “La neta es culpa de todos! Si cada quien plantara un árbol México sería distinto”.El video de @pancho.camotes3 abre también un debate sobre las consecuencias de las olas de calor que azotan a México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas superiores a los 45 grados en varias regiones del país durante esta temporada.Aunque el experimento del huevo puede ser sólo una anécdota para atraer audiencia a contenido insólito, evidencia además el nivel extremo que alcanzan las temperaturas en algunas zonas. Y es que expertos han señalado que estos eventos podrían volverse más frecuentes debido al cambio climático, y que la vegetación urbana, el uso responsable del agua y la conciencia ambiental ciudadana serán claves para enfrentar el problema.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles