Cuéntame más

Tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo, con avance del 96%; será licitado a finales de junio

Tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo, con avance del 96%; será licitado a finales de junio

El gobierno federal, a través del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, informó durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo tiene un avance del 96% en su ingeniería básica y está próximo a entrar en fase de licitación, programada para finales de junio. Este tramo, con 379 kilómetros de extensión, es uno de los pilares clave en el proyecto ferroviario impulsado por la administración actual para modernizar la conectividad del país.Esta vía no solo beneficiará la movilidad regional, sino que también fortalecerá el comercio internacional, ya que Nuevo Laredo es uno de los cruces fronterizos más importantes entre México y Estados Unidos. Saltillo, por su parte, se consolida como un nodo industrial y logístico estratégico del noreste mexicano.TE PUEDE INTERESAR: Confirma Sheinbaum licitación de este año para el tramo del tren Saltillo- Nuevo LaredoFERROCARRIL CDMX–NUEVO LAREDO: PROYECTO PRIORITARIO PARA LA CONECTIVIDADDurante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el general Ricardo Vallejo Suárez, responsable de los proyectos ferroviarios y aeroportuarios de la 4T, presentó un informe detallado del avance del programa nacional de infraestructura ferroviaria.Uno de los ejes del plan es la línea ferroviaria de Ciudad de México a Nuevo Laredo, que contempla un tramo doble con trenes diésel. Esta ruta estratégica está diseñada para facilitar el transporte de carga y pasajeros, reduciendo tiempos de traslado y costos logísticos. En paralelo al avance de la ingeniería básica, se realizan despalmes y se espera obtener pronto el resolutivo ambiental para iniciar la fase de construcción.OTROS TRAMOS CLAVE DEL PLAN FERROVIARIOAdemás del corredor Saltillo–Nuevo Laredo, el gobierno federal también trabaja en otros tramos prioritarios:Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Pachuca (57 km): Ya se ejecutan tareas de limpieza del terreno, construcción de viaductos y preparación de subestaciones eléctricas.Querétaro–AIFA (108 km): Incluirá vías subterráneas y superficiales, estaciones urbanas y pasos elevados.Ciudad de México–Nuevo Laredo (226 km): Paralelo al tramo Saltillo–Nuevo Laredo, se proyecta como un eje troncal de conectividad del centro al norte.La suma de estos corredores representa más de 3,900 kilómetros de nuevas vías ferroviarias, impulsadas con participación activa del ejército y múltiples dependencias del gobierno federal.PARTICIPACIÓN MILITAR Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONALEl general Vallejo destacó que la participación del ejército mexicano en los proyectos ha sido clave para garantizar eficiencia y seguridad en la ejecución. La coordinación con otras agencias, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y autoridades estatales, ha permitido destrabar procesos logísticos y ambientales con mayor celeridad.DATOS CURIOSOS SOBRE EL FERROCARRIL EN MÉXICO• México fue el primer país latinoamericano en tener un sistema ferroviario: La primera línea se inauguró en 1873 entre Veracruz y la Ciudad de México.• El tramo Saltillo–Nuevo Laredo será clave para el T-MEC: Esta ruta facilitará el tránsito de mercancías con Estados Unidos y Canadá.• El ferrocarril mexicano se encuentra en proceso de renacimiento: Después de décadas de abandono y privatización, el gobierno actual busca recuperar la infraestructura ferroviaria como herramienta de desarrollo nacional.TE PUEDE INTERESAR: Afirma Sheinbaum que sigue el compromiso de encontrar a los mineros de Pasta de Conchos¿QUÉ SIGUE PARA EL TREN SALTILLO–NUEVO LAREDO?Con el avance del 96% en su planeación básica, se espera que a finales de junio se lance la licitación pública para este tramo. Una vez adjudicada, las obras de construcción podrán iniciar en el segundo semestre de 2025. El gobierno federal ha reiterado su compromiso de terminar esta obra dentro del sexenio, asegurando su impacto positivo en la economía, la conectividad y el desarrollo del norte del país.Este megaproyecto no solo será una infraestructura moderna, sino también un símbolo del nuevo enfoque de desarrollo que busca conectar regiones estratégicas, impulsar el comercio y acercar a los ciudadanos a mejores oportunidades.

Powered by WPeMatico

administrator

Related Articles