La final de ida del Clausura 2025 entre América y Toluca, disputada en el Estadio Ciudad de los Deportes, dejó más que un empate sin goles. La noche del miércoles se vio empañada por una situación que ha generado indignación y controversia: integrantes de la directiva del Toluca, incluido su presidente ejecutivo, Francisco Suinaga, denunciaron haber sido víctimas de robo dentro del inmueble, presuntamente por parte de aficionados del América.Según el testimonio de Suinaga, el robo ocurrió cuando los directivos escarlatas descendían desde el palco hacia el terreno de juego. El recorrido los obligó a pasar por zonas abarrotadas de seguidores azulcremas, lo que provocó empujones, caos y, finalmente, el robo de al menos cuatro teléfonos celulares.TE PUEDE INTERESAR: Guillermo Almada presenta su renuncia como técnico de Pachuca“NO NOS CUIDAN”: LA MOLESTIA DE SUINAGA POR LA FALTA DE SEGURIDADEl directivo no dudó en manifestar su inconformidad ante las autoridades correspondientes. “No nos cuidan”, fue la contundente frase que lanzó Suinaga al comisario de la Federación Mexicana de Futbol al momento de reportar el incidente. La frustración fue evidente, especialmente al tratarse de un evento de alta importancia como lo es una final del fútbol mexicano.En un principio, Ignacio Alva, gerente de comunicación del club, mencionó que habían sido robados tres celulares. Sin embargo, minutos después, Suinaga corrigió la cifra y aseguró que fueron al menos cuatro dispositivos los que desaparecieron entre los miembros de la delegación mexiquense.Uno de los directivos narró que se dio cuenta del robo cuando retiró la mano de su bolsillo para equilibrarse en medio del tumulto. Al intentar colocarla de nuevo, su celular ya no estaba. “Es una mierda la seguridad”, expresó visiblemente molesto.UNA PROBLEMÁTICA REPETIDA EN EL ‘ESTADIO AZULCREMA’Este incidente no es un caso aislado. Desde que el América trasladó temporalmente su localía al Estadio Ciudad de los Deportes —ahora apodado por algunos como ‘Estadio Azulcrema’— por la remodelación del Estadio Azteca, las denuncias por robos y carteristas han sido constantes.Aficionados y comentaristas han levantado la voz en múltiples ocasiones por la falta de medidas de seguridad. Un caso similar lo vivió el exfutbolista y actual analista de TUDN, Daniel Zamogilny, quien también fue víctima de un robo de celular en ese mismo recinto semanas atrás.La constante falta de presencia policial visible, especialmente al finalizar los encuentros, ha contribuido a un ambiente de inseguridad que preocupa tanto a equipos como a aficionados.DATO CURIOSO: El Estadio Ciudad de los Deportes fue inaugurado en 1946 y durante muchos años fue sede de Cruz Azul, hasta que el club regresó al Estadio Azteca en 2018. Ahora, con América usándolo de forma temporal, algunos aficionados han comenzado a llamarlo “Estadio Azulcrema”, en alusión a los colores del club.LA SEGURIDAD EN LOS ESTADIOS, UN TEMA PENDIENTE EN EL FUTBOL MEXICANOEl caso del Toluca pone sobre la mesa una vez más la urgente necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en los estadios mexicanos. Si bien la pasión del fútbol puede ser desbordante, no debería convertirse en un escenario propicio para el delito.La Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol tendrán que tomar cartas en el asunto si desean evitar que situaciones como esta sigan empañando la imagen del deporte. Por ahora, la directiva escarlata espera respuestas, mientras la afición se pregunta: ¿cuándo se pondrá un alto a este tipo de incidentes?DATO CURIOSO: En el Apertura 2023, también se reportaron robos dentro del Estadio Ciudad de los Deportes durante partidos de alto perfil, lo que ha convertido al recinto en uno de los más señalados por fallas en seguridad en la Liga MX.UN LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES DEL FÚTBOL MEXICANOLo ocurrido tras la final entre América y Toluca no solo evidencia un problema de seguridad, sino que pone en duda la capacidad de las autoridades para garantizar la integridad de todos los asistentes en un evento de esta magnitud. La Liga MX no puede permitirse normalizar este tipo de incidentes. Las voces de Suinaga y compañía, al igual que las de cientos de aficionados, exigen una solución inmediata. Porque el fútbol se disfruta más cuando todos regresan a casa con sus pertenencias… y sin sustos.
Powered by WPeMatico